La exigencia de la restitución del monto reparación civil al imputado, como requisito previo para arribar a un acuerdo de terminación anticipada, en el Distrito judicial de Apurímac, año 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se titula: “La exigencia de la restitución del monto de la reparación civil al imputado, como requisito previo para arribar a un acuerdo de terminación anticipada, en el distrito judicial de Apurímac, Año 2017”, el mismo que pretende responder a la pregunta: ¿En...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2352 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2352 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Terminación anticipada resarcimiento económico Derecho penal |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se titula: “La exigencia de la restitución del monto de la reparación civil al imputado, como requisito previo para arribar a un acuerdo de terminación anticipada, en el distrito judicial de Apurímac, Año 2017”, el mismo que pretende responder a la pregunta: ¿En qué casos, se exigirá la restitución del monto reparación civil al imputado, como requisito previo para arribar a un acuerdo de terminación anticipada?, para el cual se plantea como objetivo principal: el de establecer los casos en que se aplica la restitución del monto de reparación civil al imputado, como requisito previo para arribar a un acuerdo de terminación anticipada. El método empleado en la investigación fue el hipotético-deductivo, de diseño no experimental de nivel relacional de corte transversal, que permitió la recolección de información en un período específico, que se desarrolló al aplicar los instrumentos: El cuestionario entre las unidades de estudio de la muestra, se obtuvo entre las interrogantes de la numero uno a la numero dieciséis, hacia diferentes operadores jurídicos en materia del “Derecho Penal”, coinciden en: Si el sujeto activo ha obtenido un incremento económico con motivo a su conducta punible, entonces se exigirá la restitución del monto de la reparación civil al imputado, como requisito previo para arribar a un acuerdo de terminación anticipada. Finalmente se concluye que la terminación anticipada como mecanismo alternativo de resolución de conflicto, debe tener en cuenta la participación activa de la parte agraviada quien debe ser resarcida por los daños ocasionados en especial en los delitos en donde el imputado se ha visto favorecido económicamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).