Importancia de la secuencia t2 panorámica en columna vertebral – instituto de imágenes médicas 2017

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio descriptivo, observacional, retrospectivo de corte trasversal en 554 pacientes atendidos en el instituto de Imágenes Médicas sede Pueblo Libre (Lima), en el 2017, con el objetivo de demostrar la importancia de incluir la secuencia T2 panorámica en el estudio de columna vertebra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tito Cárdenas, Helen Nataly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3871
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resonancia magnética
potenciación T2
columna vertebral
panorámica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id RUNF_2bbfb1447d985afdf3508a29c56cefd9
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3871
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Silva Luque, Gina Julia EstelaTito Cárdenas, Helen Nataly2019-12-26T21:03:51Z2019-12-26T21:03:51Z2019-11-13https://hdl.handle.net/20.500.13084/3871Se realizó un estudio descriptivo, observacional, retrospectivo de corte trasversal en 554 pacientes atendidos en el instituto de Imágenes Médicas sede Pueblo Libre (Lima), en el 2017, con el objetivo de demostrar la importancia de incluir la secuencia T2 panorámica en el estudio de columna vertebral, encontrándose que de los estudios de resonancia magnética de columna cervical se observó 125 hallazgos fuera de la zona de estudios, en columna dorsal 17 y en lumbar 525 por lo que se concluye, 414 casos fuera de la zona de estudio especificada en la orden médica, que viene a ser el 75% de los casos, determinando que es importante incluir la secuencia T2 panorámica en el estudio rutinario de resonancia magnética de columna vertebral, se recomienda aplicar en el protocolo la secuencia T2 panorámica y continuar con la investigación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVResonancia magnéticapotenciación T2columna vertebralpanorámicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Importancia de la secuencia t2 panorámica en columna vertebral – instituto de imágenes médicas 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialista en Resonancia MagnéticaResonancia MagneticaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Tecnología MédicaTítulo de Segunda EspecialidadFacultad de Tecnología Médica - Modalidad Presencial08268804https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis915189https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadapplication/pdf1402474https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3871/1/bitstream_1pdf9ba331c7ea39dda3c91998660db246fdMD51open accesstext/plain57272https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3871/2/bitstream_2txtc3a282df8bd1a8145da26e6e1bd0de6eMD52open accessimage/jpeg9970https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3871/3/bitstream_3jpegb6dde44e937dacee5fc57b14ddb4658dMD53open access20.500.13084/3871oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/38712025-09-01 04:56:23.426metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Importancia de la secuencia t2 panorámica en columna vertebral – instituto de imágenes médicas 2017
title Importancia de la secuencia t2 panorámica en columna vertebral – instituto de imágenes médicas 2017
spellingShingle Importancia de la secuencia t2 panorámica en columna vertebral – instituto de imágenes médicas 2017
Tito Cárdenas, Helen Nataly
Resonancia magnética
potenciación T2
columna vertebral
panorámica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Importancia de la secuencia t2 panorámica en columna vertebral – instituto de imágenes médicas 2017
title_full Importancia de la secuencia t2 panorámica en columna vertebral – instituto de imágenes médicas 2017
title_fullStr Importancia de la secuencia t2 panorámica en columna vertebral – instituto de imágenes médicas 2017
title_full_unstemmed Importancia de la secuencia t2 panorámica en columna vertebral – instituto de imágenes médicas 2017
title_sort Importancia de la secuencia t2 panorámica en columna vertebral – instituto de imágenes médicas 2017
author Tito Cárdenas, Helen Nataly
author_facet Tito Cárdenas, Helen Nataly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Silva Luque, Gina Julia Estela
dc.contributor.author.fl_str_mv Tito Cárdenas, Helen Nataly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Resonancia magnética
potenciación T2
columna vertebral
panorámica
topic Resonancia magnética
potenciación T2
columna vertebral
panorámica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Se realizó un estudio descriptivo, observacional, retrospectivo de corte trasversal en 554 pacientes atendidos en el instituto de Imágenes Médicas sede Pueblo Libre (Lima), en el 2017, con el objetivo de demostrar la importancia de incluir la secuencia T2 panorámica en el estudio de columna vertebral, encontrándose que de los estudios de resonancia magnética de columna cervical se observó 125 hallazgos fuera de la zona de estudios, en columna dorsal 17 y en lumbar 525 por lo que se concluye, 414 casos fuera de la zona de estudio especificada en la orden médica, que viene a ser el 75% de los casos, determinando que es importante incluir la secuencia T2 panorámica en el estudio rutinario de resonancia magnética de columna vertebral, se recomienda aplicar en el protocolo la secuencia T2 panorámica y continuar con la investigación.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-26T21:03:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-26T21:03:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-13
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/3871
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/3871
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3871/1/bitstream_1pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3871/2/bitstream_2txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3871/3/bitstream_3jpeg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9ba331c7ea39dda3c91998660db246fd
c3a282df8bd1a8145da26e6e1bd0de6e
b6dde44e937dacee5fc57b14ddb4658d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1842259297032994816
score 13.955627
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).