Niveles de troponina en pacientes covid 19 como marcadores de enfermedad coronaria en un hospital de Lima 2020

Descripción del Articulo

Determinar si los médicos realizan las pruebas de troponina y para las prevenciones de infartos en pacientes con marcador de enfermedades coronarias, así como localización del determinante, siendo vital para la salud pública. El objetivo: Determinar si la relación que existe entre los niveles de Tro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cusirramos Conde, Carlos Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9870
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Troponina
Paciente
Miocardio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Determinar si los médicos realizan las pruebas de troponina y para las prevenciones de infartos en pacientes con marcador de enfermedades coronarias, así como localización del determinante, siendo vital para la salud pública. El objetivo: Determinar si la relación que existe entre los niveles de Troponina en la respuesta de los pacientes hospitalizados con COVID 19 y enfermedad coronaria o lesiones al miocardio en un Hospital de Lima, 2020. Método: El enfoque metodológico corresponde a un estudio cuantitativo, observacional descriptivo-analítico, retro-prospectivo, de corte transversal. Resultados: El 39% presentó infarto al miocardio no complicado, el 23% insuficiencia cardiaca moderada, el 29% insuficiencia cardiogénico grave y el 9% Shock cardiogénico. Mientras que el promedio de troponina encontrada es de 634,8 +/-2898 pg./ml. Conclusiones: Existe una relación estadísticamente significativaentre los niveles de Troponina en la respuesta de los pacientes hospitalizados con COVID19 y enfermedad coronaria o lesiones al miocardio al obtener un valor de p= 0,001 siendomenor al valor de p<0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).