Factores pronósticos de transfusión sanguínea en pacientes con fractura de cadera en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el 2018

Descripción del Articulo

Introducción: La fractura de cadera requiere en muchos casos como parte de su tratamiento una transfusión sanguínea, habiendo un déficit de donación sanguínea en nuestro país. Objetivo: Identificar los factores pronósticos de transfusión sanguínea en pacientes con fractura de cadera en el Hospital N...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Norabuena, Rossmery Gisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2947
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fractura de cadera
Transfusión sanguínea
Hemoglobina
Tipo de fractura
Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Introducción: La fractura de cadera requiere en muchos casos como parte de su tratamiento una transfusión sanguínea, habiendo un déficit de donación sanguínea en nuestro país. Objetivo: Identificar los factores pronósticos de transfusión sanguínea en pacientes con fractura de cadera en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el 2018. Metodología: Es un estudio observacional, analítico, retrospectivo, transversal, casos y controles. La población está conformada por 136 pacientes, la muestra es de 62 casos y 62 controles, seleccionados mediante OpenEpi, recopilándose datos a través de una ficha de recolección de datos, analizados mediante el programa SPSS22, se realizó la prueba de chi cuadrado y odds ratio con un nivel de confianza de 95% para analizar las variables en estudio. Resultados: Requirieron una transfusión sanguínea el 48,53%(66) de la población total. En los pacientes transfundidos, la edad media fue 74 años (20 -98 años), el 67,7%(42) son mujeres. la hemoglobina promedio fue de 9.85g/dL (4,7- 13.1 g/dL) , el 75,8% (47) presentó alguna comorbilidad, la fractura extracapsular fue la más predominante con el 83,9% (52), el tratamiento fue principalmente quirúrgico con el 91,9% (57), Sobre los factores pronósticos se encontraron edad (OR: 1,298 , IC 95%: 0.475-3,545, p>0.05), sexo (OR: 1.633 , IC 95%: 0,735-3,629, p>0.05), hemoglobina al ingreso (OR: 2,754 , IC 95%: 1,280 -5,923, p<0.05), presencia de comorbilidades (OR: 1,605, IC 95%: 0.733 - 3,515, p>0.05), el tipo de fractura (OR: 4,282, IC 95%: 1,846 – 9,935, p=0.00) y el tipo de (OR: 42,969 , IC 95%: 14,306- 129,062, p=0.000). Conclusiones: La hemoglobina al ingreso, el tipo de fractura y el tipo de tratamiento son factores pronósticos de transfusión sanguínea en pacientes con fractura de cadera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).