El criterio de posesión y su relación con las acreencias sobre bienes inmuebles en los juzgados civiles de Mala - 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “El criterio de posesión y su relación con las acreencias sobre bienes inmuebles en los Juzgados civiles de Mala – 2020”, es de real importancia de estudio, puesto que trata una problemática actual y que afecta directamente a la convivencia social sana p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavala Martínez, Javier Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8844
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos jurídicos y resolución de conflictos
Propiedad
Acreencia
Sistema registral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “El criterio de posesión y su relación con las acreencias sobre bienes inmuebles en los Juzgados civiles de Mala – 2020”, es de real importancia de estudio, puesto que trata una problemática actual y que afecta directamente a la convivencia social sana puesto que afecta al derecho de propiedad. Se ha planteado como objetivo general el determinar de qué manera el criterio de posesión se relaciona con la acreencia de bienes inmuebles. Por consiguiente, se ha seleccionado que el estudio será realizado bajo el enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación básico-descriptivo, no experimental, en donde nuestra población será un total de 50 persona conformado por jueces, secretarios y abogados. Por último, la investigación llego a concluir que el criterio de posesión debe ser tomado en cuenta como un criterio de oponibilidad en la concurrencia de acreedores de un bien mueble como un derecho preferente por sobre quien adquirió por contrato privado en el tiempo, es decir, debe ser el segundo criterio, ya que este es más acorde a al principio de seguridad jurídica y a la justicia social vista en nuestra realidad, lo expuesto significaría un aporte al derecho de propiedad dentro de la convivencia social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).