Sector de construcciòn frente a la innovaciòn actual en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación fue diagnosticar el nivel de innovación del sector de la construcción en Lima Metropolitana, para dar cumplimiento al propósito se llevó a cabo un estudio de tipo cuantitativo, explicativo, el diseño utilizado de campo no experimental, transaccional. La muestra estuvo confo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Alarcón, Oscar Alcides
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5691
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sector construcción
Iinnovación
Empresa
Obras civiles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:La presente investigación fue diagnosticar el nivel de innovación del sector de la construcción en Lima Metropolitana, para dar cumplimiento al propósito se llevó a cabo un estudio de tipo cuantitativo, explicativo, el diseño utilizado de campo no experimental, transaccional. La muestra estuvo conformada por 10 empresas constructoras. Se empleó la técnica de la encuesta, aplicada a través de un cuestionario, validado por el Juicio de Expertos, para determinar su confiabilidad se utilizó la fórmula de Alfa Cronbach. Para analizar los datos se aplicó el método estadístico. Donde se obtuvieron las siguientes conclusiones: Al analizar el nivel del sector de la construcción con respecto a la innovación en Lima Metropolitana; se encontró que el estado actual de la construcción en esta ciudad es ideal, la cual se podrá mejorar si las empresas implementaran un sistema de gestión de innovación, que le permita vigilar los conocimientos obtenidos en el ejercicio de sus funciones, emplearlos, normalizar y patentarlos. Es significativo considerar que la innovación genera gastos, a veces muy altos, pero los beneficios obtenidos al aplicarla permiten obtener grandes mejoras a largo plazo. Las empresas constructoras de Lima Metropolita, no ven la innovación como una inversión, sino como un gasto más de la empresa. Igualmente, se recomienda a las empresas de este sector, adoptar el modelo sistemático para la innovación en empresas constructoras, ya que les permitirá mejorar la competencia de la empresa de manera planificada y sostenible, además, mejorar los tiempos de construcción, lo que le generará mejores ingresos económicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).