Relación entre estadios de maduración esquelética y calcificación dentaria del canino mandibular en una universidad pública- Lima 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: El objetivo del trabajo de investigación fue correlacionar los estadios de maduración esquelética de la falange media del tercer dedo y la calcificación dentaria del canino mandibular izquierdo, según edad y sexo con edades entre los 9 y 17 años. Metodología: El estudio fue retrospectivo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8050 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8050 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud pública Calcificación dentaria Maduración esquelética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: El objetivo del trabajo de investigación fue correlacionar los estadios de maduración esquelética de la falange media del tercer dedo y la calcificación dentaria del canino mandibular izquierdo, según edad y sexo con edades entre los 9 y 17 años. Metodología: El estudio fue retrospectivo, transversal, observacional y correlacional. Las muestras estuvieron constituidas por 293 radiografías periapicales y panorámicas de la clínica Especializada de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar de la Universidad Nacional Federico Villarreal, para la estadística se realizó tablas de frecuencia y de doble entrada con sus respectivos porcentajes para evaluar la correlacion entre maduración y calcificación se calculó el coeficiente de correlacion de Spearman con un nivel de significancia de 0.05. Resultados: Al evaluar la correlación entre estadio de maduración con estadio de calcificación se encontró Spearman= 0.9073, P < 0.001, correlación estadísticamente significativa, En las mujeres se observó que la mayoría de las que presentaban calcificación dentaria E y F tenían estadio de maduración esquelética FG, siendo 70.0% y 100% respectivamente; los que presentaban estadio de calcificación dentaria G tenían estadio de maduración G (68.4%) y los que presentaban estadio de calcificación dentaria H tenían estadio de maduración I (97.5%). Al evaluar en mujeres la correlación una correlación Spearman = 0.9452, P < 0.001, correlación estadísticamente significativa, se encontró en los varones Spearman= 0.9073, P < 0.001, correlación estadísticamente significativa. Conclusión: Existe correlación entre estadio de maduración y calcificación tanto en varones como en mujeres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).