Implementacion de un Protocolo de Ensayo de Micronucleos para la Determinacion del Daño Genotoxico y Peroxido de Hidrogeno en Sangre Periferica de Pez Cebra (Danio rerio)
Descripción del Articulo
Los ensayos de toxicidad nos permiten demostrar los daños potenciales de diferentes sustancias químicas. De esta manera poder conocer las dosis permitidas para su uso y exposición de las personas. El test de micronúcleos es una metodología utilizada para poder medir el daño genotóxico en linfocitos....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1652 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/1652 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Genotoxicidad micronúcleos Dario rerio etanol peróxido de hidrógeno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
Sumario: | Los ensayos de toxicidad nos permiten demostrar los daños potenciales de diferentes sustancias químicas. De esta manera poder conocer las dosis permitidas para su uso y exposición de las personas. El test de micronúcleos es una metodología utilizada para poder medir el daño genotóxico en linfocitos. En el presente trabajo se implementó el test de micronúcleos en el laboratorio de Mejora Genética y Reproducción Animal de la UNFV utilizando etanol y peróxido de hidrógeno como agentes xenobiòticos en eritrocitos del pez Dario rerio. Obteniendose un éxito en la implementación del protocolo en nuestro laboratorio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).