Degradación de fuerzas en elásticos ortodónticos intermaxilares expuestos a cargas cíclicas
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la degradación de fuerzas en elásticos ortodónticos expuestos a cargas cíclicas. Método: se utilizaron elásticos de tres casas comerciales (ormco, denstplay, orthodontics) dividiéndose en tres grupos, sumergiéndose en saliva artificial (pH 7,0 y T 37°C). los elásticos se colocar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5468 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5468 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Degradación de fuerzas Elásticos ortodónticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la degradación de fuerzas en elásticos ortodónticos expuestos a cargas cíclicas. Método: se utilizaron elásticos de tres casas comerciales (ormco, denstplay, orthodontics) dividiéndose en tres grupos, sumergiéndose en saliva artificial (pH 7,0 y T 37°C). los elásticos se colocaron en una máquina para ligas dentales (modelo S -250 - 12) automática, en donde se estiraban 19.05 mm (simulando la posición de reposo de la mandíbula), cada un minuto se extendieron a 24.7 mm (simulando movimientos mandibulares) y después de 1 segundo volvieron a 19.05 mm y así consecutivamente por 24 horas. Resultados : los elásticos denstplay presentaron mayor promedio al inicio (0 horas) y final (24 horas) en relación a los otros grupos de estudio (106.8 y 94.6 respectivamente). Tuvieron mayor degradación de fuerzas los elásticos orthodontics desde 0 horas (71.04) a 24 horas (54.34). Y, las que menos se degradaron fueron los elásticos ormco de 94.3 (0 hora) a 83.1 (24 horas). Asimismo, en el periodo de tiempo de 0 a 24 horas, se evidencia que los elásticos denstplay presentan mayor diferencia de medias cuando se compara con elásticos ormco y orthodontics (p=0.000). Y, los elásticos ormco presentan mayor diferencia sobre los elásticos orthodontics (p=0.000). Conclusiones: Se evidenció que todos los elásticos demostraron reducciones progresivas durante todo el tiempo de experimento. Asimismo los elásticos orthodontics presentaron mayor degradación de las fuerzas y, los elásticos denstplay fueron las que presentaron mayor diferencia de medias en relación a los otros elásticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).