Niveles de ruido en alrededores de la estación Bayovar – línea uno metro de Lima – San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

El estudio de “Niveles de ruido en alrededores de la estación bayóvar - línea uno metro de lima - San Juan de Lurigancho” es evaluar los niveles de ruido en los alrededores de la estación Bayóvar del tren eléctrico, en hora punta, y proponer un plan para reducir estos a valores que no afecten a la p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yóplac Grández, Jimmy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2755
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2755
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:nivel de ruido
hora punta
monitoreo de ruido
plano de niveles de ruido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El estudio de “Niveles de ruido en alrededores de la estación bayóvar - línea uno metro de lima - San Juan de Lurigancho” es evaluar los niveles de ruido en los alrededores de la estación Bayóvar del tren eléctrico, en hora punta, y proponer un plan para reducir estos a valores que no afecten a la población. Para determinar la hora punta se realizó un conteo del número de vehículos que circulaban en la avenida, lo cual se hizo por 03 días durante las horas de mayor circulación de vehículos, determinado que la hora punta es entre las 18:45 y 19:45 horas. Luego se procedió a realizar el monitoreo de ruido en 10 puntos de la zona de estudio; el cual se hizo durante un periodo de 14 días; encontrándose que el punto R-09 (Paradero de buses) es el que tiene el mayor Leq(A) promedio, con 84,9 dB(A). Las mediciones en campo arrojaron que el 100% de aquellos exceden a los valores establecidos en el Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruidos aprobado por el D.S. Nº 085-2003-PCM, en su anexo 1. Los mencionados valores medidos en cada punto de monitoreo van de 72.3 dB(A) a 84.9 dB (A), cuyos valores están por encima de los límites máximos establecidos para zona comercial (70 dBA) y residencial (60 dBA). El plano de los niveles de ruido resultante fue elaborado empleando el software ArcGis 10.0. En este plano se identifica que la zona de mayor nivel de ruido es la que se ubica en el punto R-09; y mientras que nos alejamos de este punto, los niveles de ruido disminuyen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).