Mejora de gestión comercial para aumentar captación de clientes en la empresa Digiflow

Descripción del Articulo

En un entorno empresarial dinámico, es crucial ejercer un control meticuloso sobre las estrategias comerciales para asegurar la permanencia y rentabilidad de la empresa a lo largo del tiempo. Asimismo, se resalta la necesidad de capacitar al personal para que pueda desempeñar eficazmente sus diversa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bartolo Ortiz, Raúl Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10172
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/10172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competitividad industrial, diversificación productiva y prospectiva
Gestión
Comercial
Captación
Clientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En un entorno empresarial dinámico, es crucial ejercer un control meticuloso sobre las estrategias comerciales para asegurar la permanencia y rentabilidad de la empresa a lo largo del tiempo. Asimismo, se resalta la necesidad de capacitar al personal para que pueda desempeñar eficazmente sus diversas responsabilidades y alcanzar los objetivos organizacionales. Este estudio se centra en Digiflow, una empresa con más de 10 años de experiencia en soluciones tecnológicas que enfrenta diversos desafíos en cuanto a la captación de clientes. Por lo que, para identificar las causas de la baja captación de clientes, se llevaron a cabo reuniones y se empleó la metodología de lluvia de ideas. Las causas incluyen la carencia de una estrategia comercial efectiva, la ausencia de un seguimiento adecuado a los clientes captados, la fácil pérdida de clientes, la carencia de herramientas tecnológicas de respaldo, la falta de conocimientos sólidos en ventas y persuasión, así como la ausencia de supervisión efectiva. En respuesta a estos hallazgos, se implementó la herramienta de gestión ODOO CRM y se puso en marcha un programa de capacitación. Los resultados evidenciaron una mejora sustancial, reflejada en el incremento de la captación de clientes, pasando de 695 en 2020 a 737 en 2022. Esta mejora se atribuye al fortalecimiento de las herramientas tecnológicas y la consolidación de conocimientos sólidos por parte del personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).