Trastorno de estrés postraumático en mujer víctima de violencia sexual
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico se refiere al caso de una mujer víctima de violencia sexual y los síntomas de un cuadro de estrés postraumático generados por este delito, del cual se hace una descripción detallada del caso, se estudia la historia personal y familiar de la afectada, asimismo el relato...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4041 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4041 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia sexual Trastorno de estrés postraumático Psicología forense https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RUNF_238a0b258e396a99c5c4e5ba9d62e1c0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4041 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
spelling |
Atuncar Sueng, Dora RosarioPostillón Puente, Cristhian Richard2020-02-13T15:08:22Z2020-02-13T15:08:22Z2020https://hdl.handle.net/20.500.13084/4041El presente trabajo académico se refiere al caso de una mujer víctima de violencia sexual y los síntomas de un cuadro de estrés postraumático generados por este delito, del cual se hace una descripción detallada del caso, se estudia la historia personal y familiar de la afectada, asimismo el relato de la vivencia o evento violento que describe; el proceso de evaluación se da en el área de psicología forense y en el ámbito de medicina legal, donde existe un ambiente adecuado, instrumentos y test psicológicos respectivos para la evaluación psicológica. La información analizada evidencia cómo las características de personalidad, ante eventos estresores configura la sintomatología del trastorno de estrés postraumático, toda vez que detalla los cambios y limitaciones en áreas definidas de su vida como consecuencia del evento estresor, como el delito de violencia sexual. Por último, se presentan recomendaciones para que la víctima reciba terapia psicológica, supere el evento traumático y restaure su funcionalidad en los diferentes ámbitos de su vida.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVViolencia sexualTrastorno de estrés postraumáticoPsicología forensehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Trastorno de estrés postraumático en mujer víctima de violencia sexualinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialista en Psicología Forense y CriminologíaPsicología Forense y CriminologíaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de PsicologíaTítulo de Segunda EspecialidadPsicología - Modalidad Presencial4506142307703595https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico313169https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadCastillo Gómez, GorquiFlores Giraldo, WenceslaoMurillo Ponte, ManuelPostillón Puente, Cristhian Richard (FP - Segunda especialidad)application/pdf406920https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4041/1/Postill%c3%b3n%20Puente%2c%20Cristhian%20Richard%20%28FP%20-%20Segunda%20especialidad%29441f996f195bd66a1e6340866e5aa9d0MD51open accessapplication/rdf+xml; charset=utf-81536https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4041/2/bitstream_2rdfdf76b173e7954a20718100d078b240a8MD52open accesstext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4041/3/bitstream_370910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6MD53open accesstext/plain95132https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4041/4/bitstream_4txt11f9aa9ca57593662ca30c31c767d683MD54open accessimage/jpeg8406https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4041/5/bitstream_5jpeg6ae50557e3cc3e4d365b648ee02eeabaMD55open accessORIGINALPostillon_Puente_Cristhian_Richard.pdfPostillon_Puente_Cristhian_Richard.pdfPostillón Puente, Cristhian Richard (FP - Segunda especialidad)application/pdf406920https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4041/6/Postillon_Puente_Cristhian_Richard.pdf441f996f195bd66a1e6340866e5aa9d0MD56open access20.500.13084/4041oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/40412025-09-01 04:47:58.903open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Trastorno de estrés postraumático en mujer víctima de violencia sexual |
title |
Trastorno de estrés postraumático en mujer víctima de violencia sexual |
spellingShingle |
Trastorno de estrés postraumático en mujer víctima de violencia sexual Postillón Puente, Cristhian Richard Violencia sexual Trastorno de estrés postraumático Psicología forense https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Trastorno de estrés postraumático en mujer víctima de violencia sexual |
title_full |
Trastorno de estrés postraumático en mujer víctima de violencia sexual |
title_fullStr |
Trastorno de estrés postraumático en mujer víctima de violencia sexual |
title_full_unstemmed |
Trastorno de estrés postraumático en mujer víctima de violencia sexual |
title_sort |
Trastorno de estrés postraumático en mujer víctima de violencia sexual |
author |
Postillón Puente, Cristhian Richard |
author_facet |
Postillón Puente, Cristhian Richard |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Atuncar Sueng, Dora Rosario |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Postillón Puente, Cristhian Richard |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Violencia sexual Trastorno de estrés postraumático Psicología forense |
topic |
Violencia sexual Trastorno de estrés postraumático Psicología forense https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
El presente trabajo académico se refiere al caso de una mujer víctima de violencia sexual y los síntomas de un cuadro de estrés postraumático generados por este delito, del cual se hace una descripción detallada del caso, se estudia la historia personal y familiar de la afectada, asimismo el relato de la vivencia o evento violento que describe; el proceso de evaluación se da en el área de psicología forense y en el ámbito de medicina legal, donde existe un ambiente adecuado, instrumentos y test psicológicos respectivos para la evaluación psicológica. La información analizada evidencia cómo las características de personalidad, ante eventos estresores configura la sintomatología del trastorno de estrés postraumático, toda vez que detalla los cambios y limitaciones en áreas definidas de su vida como consecuencia del evento estresor, como el delito de violencia sexual. Por último, se presentan recomendaciones para que la víctima reciba terapia psicológica, supere el evento traumático y restaure su funcionalidad en los diferentes ámbitos de su vida. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-13T15:08:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-13T15:08:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/4041 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/4041 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio Institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4041/1/Postill%c3%b3n%20Puente%2c%20Cristhian%20Richard%20%28FP%20-%20Segunda%20especialidad%29 https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4041/2/bitstream_2rdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4041/3/bitstream_3 https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4041/4/bitstream_4txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4041/5/bitstream_5jpeg https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4041/6/Postillon_Puente_Cristhian_Richard.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
441f996f195bd66a1e6340866e5aa9d0 df76b173e7954a20718100d078b240a8 70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6 11f9aa9ca57593662ca30c31c767d683 6ae50557e3cc3e4d365b648ee02eeaba 441f996f195bd66a1e6340866e5aa9d0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1842259321637830656 |
score |
13.10263 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).