Propuesta de un sistema de gestion ambiental ISO 14001 en un alojamiento ecológico en Tambopata, Madre de Dios
Descripción del Articulo
El informe de suficiencia profesional sustenta “propuesta de un Sistema de Gestión Ambiental en base a la Norma ISO 14001 en un alojamiento ecológico en Tambopata, Madre de Dios”, basado en la experiencia profesional de la autora a través de los años laborados en la organización Inversiones Manu S.A...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9768 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9768 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Biodiversidad, ecología y conservación ISO 14001 Medio ambiente Sistema de gestión ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | El informe de suficiencia profesional sustenta “propuesta de un Sistema de Gestión Ambiental en base a la Norma ISO 14001 en un alojamiento ecológico en Tambopata, Madre de Dios”, basado en la experiencia profesional de la autora a través de los años laborados en la organización Inversiones Manu S.A.C, la cual está encuentra ubicado en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional de Tambopata, provincia de Tambopata, región de Madre de Dios, Perú. El objetivo fue proponer la implementación del Sistema de Gestión Ambiental según la norma NTC ISO 14001:2015 en la empresa Inversiones Manu S.A.C. Se aplicó la metodología a través de entrevistas a las partes interesadas y la recolección de datos registrados en documentos y base de datos de la organización. Se inició con el diagnóstico ambiental de línea base, el cual permitió identificar los aspectos e impactos ambientales significativos y con el apoyo de los altos directivos, poder mejorar el desempeño ambiental. Los resultados fueron 05 impactos ambientales significativos en 03 de sus procesos, con ello se pudo proponer acciones preventivas y de mejora en la gestión ambiental, a comparación de la que se tenía anteriormente. Concluyendo como propuesta acciones preventivas y correctivas para la optimización del desempeño ambiental. A su vez, mejorar la imagen corporativa del hotel y poder resaltar en su rubro económico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).