Planteamiento Del Mejoramiento Del Suelo Empleando Relleno Fluido Para La Construcción De Los Edificios Multifamiliares En La Obra Casa Club Recrea “Los Nogales”, Distrito De El Agustino, Lima

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “PLANTEAMIENTO DEL MEJORAMIENTO DEL SUELO EMPLEANDO RELLENO FLUIDO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS EDIFICIOS MULTIFAMILIARES EN LA OBRA CASA CLUB RECREA “LOS NOGALES”, DISTRITO DE EL AGUSTINO, LIMA”, tiene la finalidad de brindar una alternativa de solución a los problemas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilcas Carrasco, Jesùs Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2042
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:mejoramiento del suelo
relleno fluido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “PLANTEAMIENTO DEL MEJORAMIENTO DEL SUELO EMPLEANDO RELLENO FLUIDO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS EDIFICIOS MULTIFAMILIARES EN LA OBRA CASA CLUB RECREA “LOS NOGALES”, DISTRITO DE EL AGUSTINO, LIMA”, tiene la finalidad de brindar una alternativa de solución a los problemas de suelos, para estructuras donde los procedimientos tradicionales de compactación no son suficientes ante las exigencias solicitadas. El relleno fluido es un material que por su estructura interna permite clasificarse como una alternativa de solución; este tipo de relleno se auto compacta bajo su propio peso, no se sedimenta, es de fácil nivelación, mínima retracción de fraguado, tiene una densidad controlada (con lo cual se disminuye su peso propio) y al ser fluido llega a áreas de difícil acceso. En el Perú se ha visto como único sistema de rellenos de suelo la compactación con maquinaría. Hoy en día, en varias partes del mundo se utilizan nuevos métodos para rellenos como son los “Rellenos Fluidos”. La presente tesis, expone un estudio que está basado en ensayos de laboratorio normados por la ASTM y desarrollo de oficina. Los resultados obtenidos al final de la investigación intentan demostrar, que, según el tipo de proyecto a ejecutar, el método de mejoramientos de suelos deficientes empleando relleno fluido puede llegar a ser una alternativa para cumplir los tiempos de entrega para posteriores proyectos donde sea rentable y eficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).