Calidad de vida profesional y burnout en los fisioterapeutas cardiorrespiratorios que atienden pacientes con covid-19, Lima
Descripción del Articulo
El objetivo fue, determinar la relación que existe entre la Calidad de Vida Profesional (CVP) y el Síndrome de Burnout (SB) en los fisioterapeutas cardiorrespiratorios que cada día se encuentra en primera línea en las UCI y las áreas de Hospitalización, atendiendo a los pacientes con COVID-19 en Lim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5428 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5428 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agotamiento psicológico Fisioterapeutas Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | El objetivo fue, determinar la relación que existe entre la Calidad de Vida Profesional (CVP) y el Síndrome de Burnout (SB) en los fisioterapeutas cardiorrespiratorios que cada día se encuentra en primera línea en las UCI y las áreas de Hospitalización, atendiendo a los pacientes con COVID-19 en Lima -Metropolitana. Además, conocer las causas y efectos que les producen estrés emocional, síntomas depresivos entre otros factores, al fisioterapeuta cardiorrespiratorio. Se aplicó el método cuantitativo, correlacional y de corte transversal a una población de 50 fisioterapeutas cardiorrespiratorios que laboran en el Minsa y Essalud, entre agosto y septiembre del 2020. Los instrumentos utilizados fueron, para la CVP el Cuestionario CVP-35 y, para el Burnout la encuesta se utilizó el Inventario de Burnout de Maslach (MBI). La prueba de Chi-cuadrado comprobó que existe una correlación significativa de 15.28 %, p = 0.01 < 0.05, entre las variables CVP y el síndrome de Burnout en los fisioterapeutas cardiorrespiratorios. Se concluyó, además, que los fisioterapeutas cardiorrespiratorios a pesar de que presentaron agotamiento emocional alto debido a la alta carga laboral, esto fue atenuado por su alta motivación intrínseca y realización personal que produjeron una buena CVP a pesar del deficiente apoyo directivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).