Influencia del juego simbólico en el aprendizaje por competencias en niños de 4 años de la IE 327-Ancash-2023
Descripción del Articulo
La investigación titulada, el juego simbólico en el aprendizaje por competencias en niños de 4 años en la I.E 327-Ancash tuvo como Objetivo: identificar la influencia del juego simbólico en el aprendizaje por competencias en niños de 4 años. Metodología: El estudio es de diseño descriptivo prospecti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9001 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9001 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación para la Sociedad del Conocimiento Juego simbólico Aprendizaje por competencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación titulada, el juego simbólico en el aprendizaje por competencias en niños de 4 años en la I.E 327-Ancash tuvo como Objetivo: identificar la influencia del juego simbólico en el aprendizaje por competencias en niños de 4 años. Metodología: El estudio es de diseño descriptivo prospectivo correlacional, de tipo no experimental, cuantitativo, la muestra fue censal por el número de 19 niños. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento una lista de cotejo, el cual estuvo conformado por 19 preguntas sobre la influencia del juego simbólico en el aprendizaje por competencias. Seguidamente fueron ingresados a una base de datos en el programa Microsoft Excel 2016. Luego se utilizó Rho de Spearman. Se usó la estadística descriptiva con la ayuda del programa SPSS Statistics 27. Resultados: se obtuvo a través del instrumento de lista de cotejo aplicados a los niños del aula de 4 años. Como conclusión podemos decir que el juego simbólico si influye en el aprendizaje por competencias con una relación directa y significativa de 70.2% entre las variables. Al obtener un valor de significancia de p=0.001, por lo tanto, se aceptó la hipótesis general. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).