Propuesta de modelo catastral para pasivos ambientales mineros, aplicando sistema de información geográfica. Distrito de Marcapomacocha, Yauli-Junín
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación “Propuesta de Modelo Catastral para Pasivos Ambientales Mineros, aplicando Sistema de Información Geográfica, distrito de Marcapomacocha, Yauli-Junín, tiene por objetivo proponer un modelo catastral de pasivos ambientales mineros con aplicación de un sistema de i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5278 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5278 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Catastro Sistema de Información Geográfica Pasivos ambientales mineros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación “Propuesta de Modelo Catastral para Pasivos Ambientales Mineros, aplicando Sistema de Información Geográfica, distrito de Marcapomacocha, Yauli-Junín, tiene por objetivo proponer un modelo catastral de pasivos ambientales mineros con aplicación de un sistema de información geográfica a partir de un diseño de base de datos que permita representar el proceso de identificación de cada pasivo, con fines de gestión y planificación del territorio. Para la metodología usada se tuvo como base el inventario realizado por el ministerio de energía y minas para posteriormente reafirmar, analizar y geo procesar la información con fin de obtener una data eficiente. La metodología que se ha planteado consiste en realizar el levantamiento de información gráfica y alfanumérica para ello se ha elaborado una ficha catastral para la identificación de pasivos ambientales mineros, información que será completada con información directa e indirecta.Teniendo la información obtenida a partir de los metodologías y después de sistematizar las fichas catastrales se obtendrá una base de datos que se usará en el geo procesamiento con el software ArcGis generando así nuestro modelo catastral de pasivos ambientales mineros que será usada como una herramienta útil y eficaz cuyo fin es facilitar información, permitiendo así la interactividad del usuario y su contenido, esta herramienta será útil para los gobiernos regionales, locales, pequeños mineros, sectores de agricultura, turismo, ambiente entre otros donde laboran profesionales quienes buscan realizar el análisis de información de territorio con el fin planificación, conservación , gestión del territorio e inversión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).