Utilización de las redes neuronales para la identificacion de emociones mediante la voz en los bomberos Comas N° 124, Lima - 2023
Descripción del Articulo
La finalidad de esta tesis es explicar la propuesta realizada para identificar las emociones (espectrograma) mediante la voz con ayuda de las Convolucional Neural Networks, la metodología de la investigación será aplicada, explicativo y preexperimental. Además, se utiliza la herramienta de recolecci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10888 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10888 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería de software, simulación y desarrollo de TICs Espectrograma Redes neuronales convolucionales Reconocimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La finalidad de esta tesis es explicar la propuesta realizada para identificar las emociones (espectrograma) mediante la voz con ayuda de las Convolucional Neural Networks, la metodología de la investigación será aplicada, explicativo y preexperimental. Además, se utiliza la herramienta de recolección de datos el cual consto de 20 enunciados con un modelo de escala de Likert, siendo este aplicado a 42 bomberos antes de ir a la emergencia. La investigación realizada consiste en generar imágenes de espectrograma de voz y entrenar una red neuronal convolucional para clasificarlas. Este trabaja compara los resultados de capacitación y validación de diferentes tamaños de muestra para determinar el tamaño correcto. Los resultados del entrenamiento y la validación se comparan con cantidades definidas para diferentes valores de los parámetros utilizados en la generación del espectrograma, lo que se denomina amplificación, para optimizar los resultados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).