La inconstitucionalidad del nombramiento del auditor general para efectuar el control gubernativo sobre el Congreso de la República (2016-2018)

Descripción del Articulo

La aprobación de la Ley 30742 dejando al Congreso fuera del Sistema Nacional de Control ha implicado en la práctica que las compras y contratos celebrados por el Congreso sean supervisados por el Auditor General nombrado por la propia entidad sujeta a control, lo cual ha conducido a una situación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Espiritu, Haydee Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/11187
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/11187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos jurídicos y resolución de conflictos
Contraloría
Control gubernamental
Auditoría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La aprobación de la Ley 30742 dejando al Congreso fuera del Sistema Nacional de Control ha implicado en la práctica que las compras y contratos celebrados por el Congreso sean supervisados por el Auditor General nombrado por la propia entidad sujeta a control, lo cual ha conducido a una situación de control deficiente, afectando así el correcto uso del patrimonio público en sede parlamentaria. Con relación a ello, la investigación asumió como objetivo establecer el impacto de nombramiento del Auditor General por el Congreso en la independencia y eficacia del control gubernativo, y a dichos efectos se revisaron fuentes bibliográficas y documentales para obtener información en relación al desempeño del Auditor General en el Congreso. Las conclusiones de la investigación fueron: 1. El nombramiento del Auditor General por el Congreso afecta independencia y autonomía del control gubernamental; 2. Limita su eficacia y 3. Al establecer un régimen especial destruye la coherencia y unidad del sistema nacional de control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).