Factores sociodemográficos y clínicos asociados a la afectación en la calidad de vida de los pacientes con acné que recibieron tratamiento en el Hospital Arzobispo Loayza De Lima 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores clínicos y epidemiológicos asociados a la afectación en la calidad de vida de los pacientes con acné que recibieron tratamiento en el Hospital Arzobispo Loayza de Lima, 2018. Material y método: Estudio de enfoque cuantitativo epidemiológico, de tipo observacional, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Álvarez, María Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2971
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores Asociados
Calidad De Vida Dermatológica
Acné
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores clínicos y epidemiológicos asociados a la afectación en la calidad de vida de los pacientes con acné que recibieron tratamiento en el Hospital Arzobispo Loayza de Lima, 2018. Material y método: Estudio de enfoque cuantitativo epidemiológico, de tipo observacional, descriptivo de corte transversal y retrospectivo. El universo estuvo constituido por 148 pacientes con diagnóstico de acné atendidos en el Hospital Arzobispo Loayza de Lima atendidos en el periodo agosto a diciembre 2018. La técnica utilizada fue el de la encuesta y el análisis documental de las historias clínicas. Resultados: Durante el periodo analizado existió el 85% de los pacientes registro un impacto negativo en su calidad de vida dermatológica, asimismo las variables que resultaron asociadas fueron el tener la ocupación actual de estudiante (p≤0,05), con grado de instrucción de secundaria (p≤0,05) y tener una pareja estable (p≤0,05), el padecer más de doce meses de acné (p≤0,05) también lo fue el presentar un grado 3 o 4 de severidad de esta patología (p≤0,05), el tener como habito de higiene el uso de agua y jabón (p≤0,05) y presentar un nivel elevado de colesterol (p≤0,05), de Lipoproteína de baja densidad (LDL) (p≤0,05), y de triglicéridos (p≤0,05) así como un nivel bajo de Lipoproteína de alta densidad (HDL) (p≤0,05). Conclusiones: El tener la ocupación actual de estudiante, con grado de instrucción de secundaria y tener una pareja estable, el padecer más de doce meses de acné también lo fue el presentar un grado 3 o 4 de severidad de esta patología, en esa misma línea el tener como habito de higiene el uso de agua y jabón y presentar un nivel elevado de colesterol, de Lipoproteína de baja densidad (LDL), y de triglicéridos así como un nivel bajo de Lipoproteína de alta densidad (HDL), fueron las variables clínicas que resultaron estar asociados a este padecimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).