Exportación Completada — 

Cultura del gas natural y beneficios de su masificación en Lima Perú-2016

Descripción del Articulo

Perú cuenta con reservas significativas de gas natural, lo que motivó que se determine como política de Estado la masificación de su uso, tanto en el sector hogareño como industrial, debido a comodidad, limpieza, seguridad y economía. La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neira Ballón, Italo Milwar
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2021
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura del gas natural
Masificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Perú cuenta con reservas significativas de gas natural, lo que motivó que se determine como política de Estado la masificación de su uso, tanto en el sector hogareño como industrial, debido a comodidad, limpieza, seguridad y economía. La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la cultura de gas natural y masificación de su uso en Lima Perú 2016, a través del enfoque cuantitativo, método descriptivo correlacional, diseño no experimental, corte transversal, con una población de 400 mil hogares y una muestra probabilística al azar de 390 hogares, a quienes a través de la técnica de encuesta se les aplicó dos instrumentos, uno para cada variable; dichos instrumentos fueron validados y medida su fiabilidad, los datos obtenidos se procesaron en el paquete estadístico SPSS 25.0 y se analizaron con la estadística descriptiva e inferencial; se concluyó que existe relación entre la cultura de gas natural y masificación de su uso en el Lima Perú 2016. Se recomienda que en futuras investigaciones se investigue sobre masificación de gas natural licuefactado u otras formas de masificación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).