Accidente cerebro vascular y difusión por resonancia magnética en pacientes del Hospital Regional del Cusco, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si existe asociación entre el accidente cerebro vascular y la difusión por resonancia magnética en pacientes del Hospital Regional del Cusco, 2022. Metodología: Estudio observacional, enfoque cuantitativo de corte transversal. Diseño no experimental, nivel correlacional. Se util...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Gomez, Nelly Yaneth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10566
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/10566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Accidente cerebro vascular
Resonancia magnética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si existe asociación entre el accidente cerebro vascular y la difusión por resonancia magnética en pacientes del Hospital Regional del Cusco, 2022. Metodología: Estudio observacional, enfoque cuantitativo de corte transversal. Diseño no experimental, nivel correlacional. Se utilizó Chi cuadrado para el análisis inferencial de las hipótesis. Resultados: El accidente cerebrovascular isquémico tuvo una frecuencia de 13,2% de los cuales 12,8% presenta difusión por resonancia magnética anormal. El 1,7% de los accidentes cerebro vasculares son hemorrágicos cuya totalidad presentan difusión anormal. Los hallazgos imagenológicos restricción a la difusión se presentó en la totalidad de los accidentes cerebro vasculares con 13,2% y 1,7% respectivamente. La región cerebral comprometida más frecuente en el accidente cerebro vascular isquémico fueron las regiones múltiples, frontal bilateral y occipital con 2,4% respectivamente. El grupo etario más frecuente en el accidente cerebro vascular isquémico fue de 50 a 69 años. Los pacientes de sexo femenino tuvieron una frecuencia de 50,3%. Conclusiones: Existe asociación (p=0,000) entre el accidente cerebro vascular y la difusión por resonancia magnética en pacientes del Hospital Regional del Cusco, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).