Modelo de inteligencia de negocios para mejorar la toma de decisiones en las pymes del sector retail de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación “Modelo de inteligencia de negocios para mejorar la toma de decisiones en las pymes del sector Retail de Lima Metropolitana” realizada durante el año 2018 en la facultad de Ingeniería industrial y sistemas de la UNFV en Lima, Perú. Determina en las investigaciones revisadas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2408 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2408 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | inteligencia de negocios PYMES Retail Lima Metropolitana Ingeniería industrial |
Sumario: | La presente investigación “Modelo de inteligencia de negocios para mejorar la toma de decisiones en las pymes del sector Retail de Lima Metropolitana” realizada durante el año 2018 en la facultad de Ingeniería industrial y sistemas de la UNFV en Lima, Perú. Determina en las investigaciones revisadas que las PYMES Retail peruanas tienen un índice alto de necesidad de información para la toma de decisiones. Teniendo como objetivo un modelo de inteligencia de negocio para mejorar la toma de decisiones en las Pymes del sector Retail de Lima Metropolitana con el fin de evidenciar los beneficios de acceder a información que permita tomar decisiones inteligentes y mantener competitivas a las pymes en su entorno de negocio. Se partió de una revisión de la literatura sobre los beneficios de migración e implementación de Inteligencia de Negocios en PYMES norteamericanas, europeas y peruanas. A partir de ello, se propone un modelo de Inteligencia de Negocios orientado a las PYMES Retail de Lima Metropolitana y se describe cada uno de sus componentes. Los resultados se validan mediante la contrastación de las hipótesis, dónde se realiza una evaluación de los resultados que se obtuvieron a través de encuestas realizadas a las 381 empresas pymes de lima metropolitana. Conclusión: El modelo de Inteligencia de Negocios propuesto permite a las PYMES integrar y procesar sus datos para obtener información relevante y oportuna para mejorar la toma de decisiones. La literatura sobre este tipo de implementaciones en PYMES Retail peruanas orientadas a la mejora de toma de decisiones es escaza. Limitaciones: El modelo propuesto solo es aplicable a PYMES Retail que hagan uso de sistemas transaccionales para el registro de sus operaciones |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).