Mejora de la gestión de calidad en el proceso de impresión offset empleando el control estadístico de procesos en la empresa editora y comercializadora cartolan EIRL. de la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, Mejora de la Gestión de Calidad en el proceso de impresión offset empleando el Control Estadístico de Procesos, se desarrolló con la finalidad de ayudar a la Empresa Editora y Comercializadora Cartolán E.I.R.L. a encontrar respuestas y soluciones a los constante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Julian, Aldan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1673
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/1673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impresión
Calidad
Control Estadístico de Procesos
Gráficas de Control
Capacidad de Proceso
Ingeniería y Tecnología
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, Mejora de la Gestión de Calidad en el proceso de impresión offset empleando el Control Estadístico de Procesos, se desarrolló con la finalidad de ayudar a la Empresa Editora y Comercializadora Cartolán E.I.R.L. a encontrar respuestas y soluciones a los constantes reclamos y devoluciones de productos elaborados en sus instalaciones, que les provocó reprocesos e incluso pérdida de clientes, algunos de ellos importantes para la economía de la empresa. Cabe indicar que dicha empresa cuenta con certificación ISO 9001:2008 vigente a la fecha; asimismo tiene un Área de Control de Calidad encargada de supervisar las actividades productivas y de mantener la documentación relacionada con el sistema de gestión de la calidad. Las empresas necesitan ofrecer mejores productos a sus clientes debido a la gran competencia que hay en el mercado pero también por las altas exigencias de los clientes, por eso es importante para cualquier empresa lograr la mejor calidad posible de manera que le permita subsistir en el mercado. Se plantea como objetivo de estudio mejorar la Gestión de Calidad de la empresa, de manera que nos permita reducir los reprocesos y a la vez identificar problemas paralelos, aplicando el Control Estadístico de Procesos, obteniendo con esto, la ventaja de asegurar la calidad del producto y satisfacer a los clientes. Se analizó cuáles eran los factores que afectaban la calidad del producto y se encontraron los siguientes: elemento humano, materia prima, ambiente laboral y mantenimiento de la maquinaria. Después del análisis se propuso una metodología de control estadístico que abarca desde la recepción de materia prima, el proceso de producción y la entrega del producto al cliente. Como resultado, al aplicar la nueva metodología, se mejoró la calidad del producto ayudando a bajar el costo de producción y la pérdida de tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).