Mejora de la gestión de calidad en el proceso de impresión offset empleando el control estadístico de procesos en la empresa editora y comercializadora cartolan EIRL. de la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, Mejora de la Gestión de Calidad en el proceso de impresión offset empleando el Control Estadístico de Procesos, se desarrolló con la finalidad de ayudar a la Empresa Editora y Comercializadora Cartolán E.I.R.L. a encontrar respuestas y soluciones a los constante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Julian, Aldan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1673
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/1673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impresión
Calidad
Control Estadístico de Procesos
Gráficas de Control
Capacidad de Proceso
Ingeniería y Tecnología
id RUNF_1c6badc40af7f277d1c2991217649d35
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1673
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejora de la gestión de calidad en el proceso de impresión offset empleando el control estadístico de procesos en la empresa editora y comercializadora cartolan EIRL. de la ciudad de Lima
title Mejora de la gestión de calidad en el proceso de impresión offset empleando el control estadístico de procesos en la empresa editora y comercializadora cartolan EIRL. de la ciudad de Lima
spellingShingle Mejora de la gestión de calidad en el proceso de impresión offset empleando el control estadístico de procesos en la empresa editora y comercializadora cartolan EIRL. de la ciudad de Lima
Ramos Julian, Aldan
Impresión
Calidad
Control Estadístico de Procesos
Gráficas de Control
Capacidad de Proceso
Ingeniería y Tecnología
title_short Mejora de la gestión de calidad en el proceso de impresión offset empleando el control estadístico de procesos en la empresa editora y comercializadora cartolan EIRL. de la ciudad de Lima
title_full Mejora de la gestión de calidad en el proceso de impresión offset empleando el control estadístico de procesos en la empresa editora y comercializadora cartolan EIRL. de la ciudad de Lima
title_fullStr Mejora de la gestión de calidad en el proceso de impresión offset empleando el control estadístico de procesos en la empresa editora y comercializadora cartolan EIRL. de la ciudad de Lima
title_full_unstemmed Mejora de la gestión de calidad en el proceso de impresión offset empleando el control estadístico de procesos en la empresa editora y comercializadora cartolan EIRL. de la ciudad de Lima
title_sort Mejora de la gestión de calidad en el proceso de impresión offset empleando el control estadístico de procesos en la empresa editora y comercializadora cartolan EIRL. de la ciudad de Lima
author Ramos Julian, Aldan
author_facet Ramos Julian, Aldan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zarate Navarro, Herbert Emilio
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Julian, Aldan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Impresión
Calidad
Control Estadístico de Procesos
Gráficas de Control
Capacidad de Proceso
topic Impresión
Calidad
Control Estadístico de Procesos
Gráficas de Control
Capacidad de Proceso
Ingeniería y Tecnología
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Ingeniería y Tecnología
description El presente trabajo de investigación, Mejora de la Gestión de Calidad en el proceso de impresión offset empleando el Control Estadístico de Procesos, se desarrolló con la finalidad de ayudar a la Empresa Editora y Comercializadora Cartolán E.I.R.L. a encontrar respuestas y soluciones a los constantes reclamos y devoluciones de productos elaborados en sus instalaciones, que les provocó reprocesos e incluso pérdida de clientes, algunos de ellos importantes para la economía de la empresa. Cabe indicar que dicha empresa cuenta con certificación ISO 9001:2008 vigente a la fecha; asimismo tiene un Área de Control de Calidad encargada de supervisar las actividades productivas y de mantener la documentación relacionada con el sistema de gestión de la calidad. Las empresas necesitan ofrecer mejores productos a sus clientes debido a la gran competencia que hay en el mercado pero también por las altas exigencias de los clientes, por eso es importante para cualquier empresa lograr la mejor calidad posible de manera que le permita subsistir en el mercado. Se plantea como objetivo de estudio mejorar la Gestión de Calidad de la empresa, de manera que nos permita reducir los reprocesos y a la vez identificar problemas paralelos, aplicando el Control Estadístico de Procesos, obteniendo con esto, la ventaja de asegurar la calidad del producto y satisfacer a los clientes. Se analizó cuáles eran los factores que afectaban la calidad del producto y se encontraron los siguientes: elemento humano, materia prima, ambiente laboral y mantenimiento de la maquinaria. Después del análisis se propuso una metodología de control estadístico que abarca desde la recepción de materia prima, el proceso de producción y la entrega del producto al cliente. Como resultado, al aplicar la nueva metodología, se mejoró la calidad del producto ayudando a bajar el costo de producción y la pérdida de tiempo.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-14T20:47:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-14T20:47:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-12-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/1673
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/1673
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1673/2/license_rdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1673/3/license.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1673/4/UNFV_RAMOS_JULIAN_ALDAN_MAESTRIA_2017.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1673/5/UNFV_RAMOS_JULIAN_ALDAN_MAESTRIA_2017.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1673/6/UNFV_RAMOS_JULIAN_ALDAN_MAESTRIA_2017.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv df76b173e7954a20718100d078b240a8
85e652b8dfa19b82485c505314e0a902
c1e16cac1af649d64a97cd68ba6327eb
7f17133ba71046778955bc351af1ad88
4c177d05e7eafb3a00925c4b57063fee
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1830853483125800960
spelling Zarate Navarro, Herbert EmilioRamos Julian, Aldan2018-02-14T20:47:59Z2018-02-14T20:47:59Z2017-12-07https://hdl.handle.net/20.500.13084/1673El presente trabajo de investigación, Mejora de la Gestión de Calidad en el proceso de impresión offset empleando el Control Estadístico de Procesos, se desarrolló con la finalidad de ayudar a la Empresa Editora y Comercializadora Cartolán E.I.R.L. a encontrar respuestas y soluciones a los constantes reclamos y devoluciones de productos elaborados en sus instalaciones, que les provocó reprocesos e incluso pérdida de clientes, algunos de ellos importantes para la economía de la empresa. Cabe indicar que dicha empresa cuenta con certificación ISO 9001:2008 vigente a la fecha; asimismo tiene un Área de Control de Calidad encargada de supervisar las actividades productivas y de mantener la documentación relacionada con el sistema de gestión de la calidad. Las empresas necesitan ofrecer mejores productos a sus clientes debido a la gran competencia que hay en el mercado pero también por las altas exigencias de los clientes, por eso es importante para cualquier empresa lograr la mejor calidad posible de manera que le permita subsistir en el mercado. Se plantea como objetivo de estudio mejorar la Gestión de Calidad de la empresa, de manera que nos permita reducir los reprocesos y a la vez identificar problemas paralelos, aplicando el Control Estadístico de Procesos, obteniendo con esto, la ventaja de asegurar la calidad del producto y satisfacer a los clientes. Se analizó cuáles eran los factores que afectaban la calidad del producto y se encontraron los siguientes: elemento humano, materia prima, ambiente laboral y mantenimiento de la maquinaria. Después del análisis se propuso una metodología de control estadístico que abarca desde la recepción de materia prima, el proceso de producción y la entrega del producto al cliente. Como resultado, al aplicar la nueva metodología, se mejoró la calidad del producto ayudando a bajar el costo de producción y la pérdida de tiempo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVImpresiónCalidadControl Estadístico de ProcesosGráficas de ControlCapacidad de ProcesoIngeniería y TecnologíaMejora de la gestión de calidad en el proceso de impresión offset empleando el control estadístico de procesos en la empresa editora y comercializadora cartolan EIRL. de la ciudad de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Ingeniería Industrial con mención en gestión de la calidad y la productividadIngeniería Industrial con mención en gestión de la calidad y la productividadUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de PosgradoMaestríaEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presencial09071600https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis731527https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81536https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1673/2/license_rdfdf76b173e7954a20718100d078b240a8MD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1673/3/license.txt85e652b8dfa19b82485c505314e0a902MD53open accessORIGINALUNFV_RAMOS_JULIAN_ALDAN_MAESTRIA_2017.pdfUNFV_RAMOS_JULIAN_ALDAN_MAESTRIA_2017.pdfapplication/pdf47677983https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1673/4/UNFV_RAMOS_JULIAN_ALDAN_MAESTRIA_2017.pdfc1e16cac1af649d64a97cd68ba6327ebMD54open accessTEXTUNFV_RAMOS_JULIAN_ALDAN_MAESTRIA_2017.pdf.txtUNFV_RAMOS_JULIAN_ALDAN_MAESTRIA_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain281740https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1673/5/UNFV_RAMOS_JULIAN_ALDAN_MAESTRIA_2017.pdf.txt7f17133ba71046778955bc351af1ad88MD55open accessTHUMBNAILUNFV_RAMOS_JULIAN_ALDAN_MAESTRIA_2017.pdf.jpgUNFV_RAMOS_JULIAN_ALDAN_MAESTRIA_2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14382https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1673/6/UNFV_RAMOS_JULIAN_ALDAN_MAESTRIA_2017.pdf.jpg4c177d05e7eafb3a00925c4b57063feeMD56open access20.500.13084/1673oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/16732025-04-28 19:57:29.357open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKTGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgQWdyYXJpYSBMYSBNb2xpbmEgKFVOQUxNKSwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSAKcmVwb3NpdG9yaW8gbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZSBsYSAKdW5pdmVyc2lkYWQuIEVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcyBkaWdpdGFsZXMgZXMgZGUgYWNjZXNvIGFiaWVydG8gCnBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIAplcyBuZWNlc2FyaW8gcXVlIHNlIGN1bXBsYSBjb24gbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXM6CgpFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5CmNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCgpObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSAKbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgCmxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuLCBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBvYnJhLCBkZWJlbiBwb3NlZXIgbGEgY2l0YWNpw7NuIApwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGxvIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBUw6ljbmljYXMgZGVsIElJQ0EgeSBDQVRJRSBkZSAKUmVkYWNjacOzbiBkZSBSZWZlcmVuY2lhcyBCaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIApmaWd1cmEganVyw61kaWNhIGRlbCBwbGFnaW8uCgpMb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3Igbm8gc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKRGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IKCkxhIFVOQUxNIG5vIHBvc2VlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwuIExvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciAKc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgCkF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgCjE4OcKwIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gCjIwMDUgKExleSBOwrAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgCkRlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggCihELkwuIE7CsDEwNzYpLgoKT2JzZXJ2YWNpb25lczoKCkluc2NyaWJpcnNlIGVuIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQkFOCiAK
score 13.886751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).