Exportación Completada — 

La exigibilidad de pluralidad de socios en la sociedad unipersonal sobrevenida en la Ley N° 26887, año 2018

Descripción del Articulo

El objetivo primordial de este trabajo investigo fue determinar la conexión entre la exigibilidad de pluralidad de socios de la Ley General de Sociedades (Ley N° 26887, 2018) y la necesidad de regir la empresa unipersonal suplantada. Se utilizó una técnica de métodos mixtos, correlacional y de trian...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coz Rodríguez, Robert Gonzalo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10456
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/10456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos jurídicos y resolución de conflictos
Sociedad unipersonal
Exigibilidad
Pluralidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo primordial de este trabajo investigo fue determinar la conexión entre la exigibilidad de pluralidad de socios de la Ley General de Sociedades (Ley N° 26887, 2018) y la necesidad de regir la empresa unipersonal suplantada. Se utilizó una técnica de métodos mixtos, correlacional y de triangulación. En la investigación participaron 48 representantes legales de MYPE de la zona de San Juan de Lurigancho. Existe una relación significativa entre la exigibilidad de un gran número de socios y la exigencia de regular la empresa unipersonal, medida por el coeficiente de correlación Rho de Spearman, que en este caso tiene un valor de 0,875 entre las variables 1 (exigencia de un gran número de socios) y 2 (necesidad de regular la empresa unipersonal sobrevenida).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).