Síndrome de burnout y bienestar psicológico en asesores telefónicos de una empresa de contact center en el distrito de Lince

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la relación entre las dimensiones del síndrome de burnout y el bienestar psicológico en 162 asesores telefónicos de una empresa de contact center en el distrito de Lince, las edades comprendidas son de 19 a 49 años y de ambos sexos. El diseño fue no experimental del alcanc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alejos Casas, Yajayra Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5153
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de burnout
Bienestar psicológico
Asesores telefónicos
Dimensiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar la relación entre las dimensiones del síndrome de burnout y el bienestar psicológico en 162 asesores telefónicos de una empresa de contact center en el distrito de Lince, las edades comprendidas son de 19 a 49 años y de ambos sexos. El diseño fue no experimental del alcance correlacional, para el cual se empleó el Malasch Burnout Inventory (MBI) y de la escala de Bienestar Psicológico para Adultos (BIEPS –A). Los resultados fueron que existe relación significativa inversa (p < 0.05) entre la dimensión de despersonalización (rho= -0.186) y el bienestar psicológico. Además, existe relación positiva significativa entre la realización personal (rho= 0.177, p < 0.05) del síndrome de burnout y el bienestar psicológico. Además, se encontró que los instrumentos tienen validez de constructo y confiabilidad de consistencia interna y se crearon baremos. La población cuenta con un nivel medio del síndrome de burnout y bienestar psicológico. Existen diferencias significativas (p < 0.05) en la dimensión cansancio emocional del síndrome de burnout con referente a la variable sexo. Asimismo, existen diferencias significativas (p < 0.05) en la dimensión realización personal del síndrome con la variable edad. En el bienestar psicológico y dimensiones no se halló diferencias significativas con las variables sexo, edad y tiempo de servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).