Satisfacción del paciente post operatorio inmediato del cuidado de enfermería en el hospital san juan de dios; pisco – 2017
Descripción del Articulo
Se realizó una investigación descriptiva con el objetivo de determinar el nivel de satisfacción del paciente post operatorio inmediato del cuidado de enfermería en el Hospital San Juan de Dios; Pisco – 2017. La población estuvo constituida por pacientes intervenidos quirúrgicamente con anestesia reg...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3455 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3455 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción paciente post operatorio inmediato enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | Se realizó una investigación descriptiva con el objetivo de determinar el nivel de satisfacción del paciente post operatorio inmediato del cuidado de enfermería en el Hospital San Juan de Dios; Pisco – 2017. La población estuvo constituida por pacientes intervenidos quirúrgicamente con anestesia regional en el año 2016, la muestra estuvo compuesta por 58 pacientes atendidos en el Hospital San Juan de Dios, Pisco. Se empleó el Cuestionario de Evaluación CARE-Q, también llamada Escala de Satisfacción de Cuidado (Larson, 1998). Los resultados muestran un porcentaje mayor (62.1%) en el nivel medio de satisfacción general del paciente post operatorio inmediato del cuidado de enfermería, al igual que en las siguientes dimensiones tienen un nivel medio: accesibilidad (48.3%), explica y facilita (58.6%), conforta (58.6%), se anticipa (46.6%), mantiene relación de confianza (46.6%), monitorea y hace seguimiento (69%). Concluyendo que el nivel de satisfacción del paciente post operatorio inmediato del cuidado de enfermería es aceptable y tiende a poder mejorar las cifras, con cuidados que cubran las expectativas de los pacientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).