Exportación Completada — 

Retraso del lenguaje expresivo en niños de 3 a 5 años, de un Hospital del Callao, 2018

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo determinar la prevalencia de personas con retraso del lenguaje expresivo de un hospital del callao, diferenciado por edad, sexo y el desarrollo del lenguaje oral en sus tres dimensiones. El estudio es no experimental de diseño transversal descriptivocorrelacional donde...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Michue Joaquin, Carla Yanira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4090
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Retraso del lenguaje
Desarrollo normal del lenguaje
Etiología del retraso del lenguaje
Signos de alarma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo determinar la prevalencia de personas con retraso del lenguaje expresivo de un hospital del callao, diferenciado por edad, sexo y el desarrollo del lenguaje oral en sus tres dimensiones. El estudio es no experimental de diseño transversal descriptivocorrelacional donde se seleccionó 50 niños entre 3 a 5 años. Para la recolección de datos aplico la Prueba (PLONR- 2004). La prevalencia de niños con retraso del lenguaje expresivo se da a la edad de 3 años (39,5%) y más en el sexo masculino (72,25%) que femenino (27,25%) referente a los meses de mayo a agosto del 2018. Los niños entre las edades de 3 a 5 años presentan retraso en las dimensiones tanto como forma y uso, para la edad de 3 y 4 las dimensión de uso presenta un indicio que retraso, tanto un poco de índices presentan que los niños entre los 3 a 5 años están entre un 10 % a 16% del nivel normal. Podemos comprobar lo que menciono el autor Guerri, (2017), dice que se estima, entre el 3% y el 5% de los niños presentan Trastorno del Lenguaje Expresivo, es más frecuente en hombres que en mujeres. En el presente trabajo se observara los conceptos del desarrollo del lenguaje, así como definiciones de retraso del lenguaje, etiologías, edad cronológica desde el nacimiento hasta los 5 años del desarrollo del lenguaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).