Calidad ambiental del lecho marino del terminal portuario del Callao a partir de la variación temporal de las concentraciones de granulometría y geoquímica de los sedimentos marinos

Descripción del Articulo

El presente informe de suficiencia profesional tiene como objetivo determinar la calidad ambiental del lecho marino del terminal portuario del Callao a través de la variación temporal de las concentraciones de granulometría y geoquímica de los sedimentos marinos, establecer zonas de concentración de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Cabrera, Yuri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9752
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodiversidad, ecología y conservación
Terminal portuario
Granulometría
Geoquímica
Lecho marino
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente informe de suficiencia profesional tiene como objetivo determinar la calidad ambiental del lecho marino del terminal portuario del Callao a través de la variación temporal de las concentraciones de granulometría y geoquímica de los sedimentos marinos, establecer zonas de concentración de elementos geoquímicos, evaluando la textura, materia orgánica y metales como arsénico (As), cadmio (Cd), cromo (Cr), cobre (Cu), níquel (Ni), plata (Ag), plomo (Pb), zinc (Zn) y mercurio (Hg), estos específicamente porque son contaminantes introducidos por actividad antrópica en los sedimentos superficiales. El proyecto se encuentra ubicado en el distrito del Callao, provincia constitucional del Callao, en la región Callao, departamento de Lima, dentro del terminal portuario del Callao. La proporción de arena, limo y arcilla que se encuentran en las estaciones evidencia una tendencia a texturas arenosa, areno francosa y franco arenoso. El porcentaje promedio de materia orgánica en verano (7.76%), es mayor a los porcentajes obtenidos en temporada de invierno (3.87%). Las cuatro zonas evaluadas presentan concentraciones elevadas de Arsénico, Cadmio, Cobre, Mercurio, Plomo, y Zinc, estos elementos superan el estándar PEL específico para cada metal. Considerando los valores de las concentraciones obtenidas en los muestreos trimestrales, la temporalidad, las estaciones evaluadas, los parámetros granulométricos y geoquímicos, se puede concluir que el lecho marino del área estudiada presenta zonas con concentraciones elevadas de metales en el sedimento marino, que representan posible deterioro de la calidad ambiental en el terminal portuario del Callao.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).