Grado de dificultad en el proceso de adaptación del odontólogo zurdo basado en los principios ergonómicos odontológicos en un ambiente clínico diseñado para diestros

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo de investigación fue identificar el grado de dificultad en el proceso de adaptación del odontólogo zurdo basado en los principios ergonómicos odontológicos en un ambiente clínico diseñado para diestros. El tipo de estudio fue descriptivo, observacional, transversal y retrospe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diego Condor, Cynthia Ysolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4168
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Odontólogo zurdo
diestro
adaptación
dificultad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo del trabajo de investigación fue identificar el grado de dificultad en el proceso de adaptación del odontólogo zurdo basado en los principios ergonómicos odontológicos en un ambiente clínico diseñado para diestros. El tipo de estudio fue descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo. La población la conformaron 30 odontólogos zurdos de Lima. Resultados: El 87% se adaptó al uso del instrumental odontológico, diseñado para diestros, mientras que el 13% no se adaptó. El 67% se adaptó a los principios de ergonomía diseñados para diestros, mientras que el 33% no se adaptó. El 84% se adaptó a la unidad dental diseñada para diestros, mientras que el 16% no se adaptó. El 67% se adaptó a la especialidad de cirugía bucal y maxilofacial, mientras que el 33% no se adaptó. El 77% se adaptó a la especialidad de endodoncia, mientras que el 23% no se adaptó. El 87% se adaptó a la especialidad de operatoria dental, mientras que el 13% no se adaptó. El 93% se adaptó a la especialidad de rehabilitación oral, mientras que el 7% no se adaptó. Conclusión: El grado de dificultad del odontólogo zurdo para adaptarse al uso del instrumental odontológico, a los principios de ergonomía, a la unidad dental; diseñados para diestros, fue poco difícil. La mayor parte de los odontólogos zurdos sí se adaptaron a las especialidades de cirugía bucal y maxilofacial, endodoncia, operatoria dental y rehabilitación oral; existiendo un grupo minoritario que no se adaptó.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).