Políticas públicas en la Municipalidad de Santiago de Surco frente a amenazas multidimensionales, periodo 2020 - 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo determinar las amenazas multidimensionales que influyen negativamente en la calidad de la gestión municipal en el distrito de Santiago de Surco; y proponer las alternativas de solución frente a este escenario. Para ello, se utilizó el modelo de investigación pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Olaya, Verónica Alejandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8917
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobernabilidad, derechos humanos e inclusión social
Amenazas multidimensionales
Gestión municipal
Calidad de gestión
Política integral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo determinar las amenazas multidimensionales que influyen negativamente en la calidad de la gestión municipal en el distrito de Santiago de Surco; y proponer las alternativas de solución frente a este escenario. Para ello, se utilizó el modelo de investigación prospectivo, porque establece elementos para construir escenarios futuros. Asimismo, es descriptivo, no experimental, de diseño transversal correlacional / causal. A nivel empírico, esta investigación cuenta con dos segmentos de población, el primero está integrado por los trabajadores de la Municipalidad de Santiago de Surco, quienes son parte de las políticas de esa comuna; y el segundo, conformado por los vecinos del referido distrito, quienes son los receptores de las políticas municipales. A partir de ello, los resultados mostraron que la población (vecinos y trabajadores) tienen conocimiento de las acciones desarrolladas por la Administración, frente a la pandemia y otras amenazas. Finalmente, se recomendó la necesidad de una política integral que comprenda la seguridad ciudadana y la política sanitaria en el distrito de Santiago de Surco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).