Biotecnología relacionada a los ingredientes, formulación y procesamiento para la panificación, en la pastelería panadería “Carlita Florcita”, Lima Cercado, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre la biotecnología, los ingredientes, formulación y procesamiento de la panificación, en la pastelería panadería “Carlita Florcita”, Lima Cercado, 2018. La metodología utilizada es de tipo descriptivo – corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fanola Merino, Petronila Mérida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2646
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biotecnología
panificación
procesamiento
ingredientes
fermentación
Ingeniería y Tecnología
id RUNF_162c2f4473d186ed8a023ec5cfc4bcb2
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2646
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
dc.title.es_PE.fl_str_mv Biotecnología relacionada a los ingredientes, formulación y procesamiento para la panificación, en la pastelería panadería “Carlita Florcita”, Lima Cercado, 2018
title Biotecnología relacionada a los ingredientes, formulación y procesamiento para la panificación, en la pastelería panadería “Carlita Florcita”, Lima Cercado, 2018
spellingShingle Biotecnología relacionada a los ingredientes, formulación y procesamiento para la panificación, en la pastelería panadería “Carlita Florcita”, Lima Cercado, 2018
Fanola Merino, Petronila Mérida
Biotecnología
panificación
procesamiento
ingredientes
fermentación
Ingeniería y Tecnología
title_short Biotecnología relacionada a los ingredientes, formulación y procesamiento para la panificación, en la pastelería panadería “Carlita Florcita”, Lima Cercado, 2018
title_full Biotecnología relacionada a los ingredientes, formulación y procesamiento para la panificación, en la pastelería panadería “Carlita Florcita”, Lima Cercado, 2018
title_fullStr Biotecnología relacionada a los ingredientes, formulación y procesamiento para la panificación, en la pastelería panadería “Carlita Florcita”, Lima Cercado, 2018
title_full_unstemmed Biotecnología relacionada a los ingredientes, formulación y procesamiento para la panificación, en la pastelería panadería “Carlita Florcita”, Lima Cercado, 2018
title_sort Biotecnología relacionada a los ingredientes, formulación y procesamiento para la panificación, en la pastelería panadería “Carlita Florcita”, Lima Cercado, 2018
author Fanola Merino, Petronila Mérida
author_facet Fanola Merino, Petronila Mérida
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Marin Machuca, Olegario
dc.contributor.author.fl_str_mv Fanola Merino, Petronila Mérida
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Biotecnología
panificación
procesamiento
ingredientes
fermentación
topic Biotecnología
panificación
procesamiento
ingredientes
fermentación
Ingeniería y Tecnología
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Ingeniería y Tecnología
description La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre la biotecnología, los ingredientes, formulación y procesamiento de la panificación, en la pastelería panadería “Carlita Florcita”, Lima Cercado, 2018. La metodología utilizada es de tipo descriptivo – correlacional las hipótesis planteadas son deductivas con un enfoque cuantitativo. La población seleccionada para el presente estudio estuvo conformada por 15 trabajadores de la pastelería panadería “Carlita Florcita”, Lima Cercado. Se ha utilizado un instrumento validado midiéndose la confiabilidad del mismo, obteniéndose como resultado, para la variable independiente Biotecnología es 0,859 y para la variable dependiente el 0,863. Los resultados obtenidos muestran que el 33,33 % de los trabajadores de la panadería encuestados presentan un nivel bueno con respecto a la variable biotecnología, el 46,67 % presentan un nivel regular y un 20,00 % un nivel malo. Así mismo, el 40,00 % de los encuestados presentan un nivel bueno con respecto a la variable panificación, el 46,67% presentan un nivel regular y un 13,33 % un nivel malo. Con respecto a la comprobación de la hipótesis en la tabla 9 la variable biotecnología se evidencia una relación positiva media (Rho=0,597) significativa, con la formulación y procesamiento para la panificación, en la panadería, corroborándose la hipótesis principal rechazándose la hipótesis nula.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-29T20:59:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-29T20:59:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-12-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/2646
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/2646
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2646/2/license_rdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2646/3/license.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2646/4/UNFV_FANOLA_%20MERINO_PETRONILA%20_M%c3%89RIDA%20_MAESTRIA_2018.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2646/5/UNFV_FANOLA_%20MERINO_PETRONILA%20_M%c3%89RIDA%20_MAESTRIA_2018.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2646/6/UNFV_FANOLA_%20MERINO_PETRONILA%20_M%c3%89RIDA%20_MAESTRIA_2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv df76b173e7954a20718100d078b240a8
70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6
47deb024938ed8d2948c8c0fad3c9748
503cea58b942c89aae11fe1b8c411935
6c64570f57444d0859b5a5da5ca12a4d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1830853460285718528
spelling Marin Machuca, OlegarioFanola Merino, Petronila Mérida2019-01-29T20:59:03Z2019-01-29T20:59:03Z2018-12-18https://hdl.handle.net/20.500.13084/2646La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre la biotecnología, los ingredientes, formulación y procesamiento de la panificación, en la pastelería panadería “Carlita Florcita”, Lima Cercado, 2018. La metodología utilizada es de tipo descriptivo – correlacional las hipótesis planteadas son deductivas con un enfoque cuantitativo. La población seleccionada para el presente estudio estuvo conformada por 15 trabajadores de la pastelería panadería “Carlita Florcita”, Lima Cercado. Se ha utilizado un instrumento validado midiéndose la confiabilidad del mismo, obteniéndose como resultado, para la variable independiente Biotecnología es 0,859 y para la variable dependiente el 0,863. Los resultados obtenidos muestran que el 33,33 % de los trabajadores de la panadería encuestados presentan un nivel bueno con respecto a la variable biotecnología, el 46,67 % presentan un nivel regular y un 20,00 % un nivel malo. Así mismo, el 40,00 % de los encuestados presentan un nivel bueno con respecto a la variable panificación, el 46,67% presentan un nivel regular y un 13,33 % un nivel malo. Con respecto a la comprobación de la hipótesis en la tabla 9 la variable biotecnología se evidencia una relación positiva media (Rho=0,597) significativa, con la formulación y procesamiento para la panificación, en la panadería, corroborándose la hipótesis principal rechazándose la hipótesis nula.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVBiotecnologíapanificaciónprocesamientoingredientesfermentaciónIngeniería y TecnologíaBiotecnología relacionada a los ingredientes, formulación y procesamiento para la panificación, en la pastelería panadería “Carlita Florcita”, Lima Cercado, 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestra en Tecnologìa de Alimentos y AgroindustriaTecnología de Alimentos y AgroindustriaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de PosgradoMaestríaEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presencial06122577https://orcid.org/0000-0002-0515-587508810382https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis721187https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroGomez Lora, Jhon WalterEsparza Silva, RobertoZambrano Cabanillas, WalterCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81536https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2646/2/license_rdfdf76b173e7954a20718100d078b240a8MD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2646/3/license.txt70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6MD53open accessORIGINALUNFV_FANOLA_ MERINO_PETRONILA _MÉRIDA _MAESTRIA_2018.pdfUNFV_FANOLA_ MERINO_PETRONILA _MÉRIDA _MAESTRIA_2018.pdfapplication/pdf24335188https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2646/4/UNFV_FANOLA_%20MERINO_PETRONILA%20_M%c3%89RIDA%20_MAESTRIA_2018.pdf47deb024938ed8d2948c8c0fad3c9748MD54open accessTEXTUNFV_FANOLA_ MERINO_PETRONILA _MÉRIDA _MAESTRIA_2018.pdf.txtUNFV_FANOLA_ MERINO_PETRONILA _MÉRIDA _MAESTRIA_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain428661https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2646/5/UNFV_FANOLA_%20MERINO_PETRONILA%20_M%c3%89RIDA%20_MAESTRIA_2018.pdf.txt503cea58b942c89aae11fe1b8c411935MD55open accessTHUMBNAILUNFV_FANOLA_ MERINO_PETRONILA _MÉRIDA _MAESTRIA_2018.pdf.jpgUNFV_FANOLA_ MERINO_PETRONILA _MÉRIDA _MAESTRIA_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10186https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2646/6/UNFV_FANOLA_%20MERINO_PETRONILA%20_M%c3%89RIDA%20_MAESTRIA_2018.pdf.jpg6c64570f57444d0859b5a5da5ca12a4dMD56open access20.500.13084/2646oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/26462025-04-28 19:58:17.374open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKTGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgRmVkZXJpY28gVmlsbGFycmVhbCAoVU5GViksIGRpZnVuZGUgbWVkaWFudGUgc3UgCnJlcG9zaXRvcmlvIGxvcyB0cmFiYWpvcyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBwcm9kdWNpZG9zIHBvciBsb3MgbWllbWJyb3MgZGUgbGEgCnVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIApwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24uIFBhcmEgZXN0byAKZXMgbmVjZXNhcmlvIHF1ZSBzZSBjdW1wbGEgY29uIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzOgoKRWwgbmVjZXNhcmlvIHJlY29ub2NpbWllbnRvIGRlIGxhIGF1dG9yw61hIGRlIGxhIG9icmEsIGlkZW50aWZpY2FuZG8gb3BvcnR1bmEgeQpjb3JyZWN0YW1lbnRlIGEgbGEgcGVyc29uYSBxdWUgcG9zZWEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLgoKTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBjb24gZmluZXMgZGUgCmx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIApsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yIChhdXRvciBsZWdhbCkuCgpMb3MgdHJhYmFqb3MgcXVlIHNlIHByb2R1emNhbiwgYSBwYXJ0aXIgZGUgbGEgb2JyYSwgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiAKcGVydGluZW50ZSB0YWwgY29tbyBsbyBpbmRpY2FuIGxhcyBOb3JtYXMgVMOpY25pY2FzIGRlbCBJSUNBIHkgQ0FUSUUgZGUgClJlZGFjY2nDs24gZGUgUmVmZXJlbmNpYXMgQmlibGlvZ3LDoWZpY2FzLiBDYXNvIGNvbnRyYXJpbywgc2UgaW5jdXJyaXLDoSBlbiBsYSAKZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMYSBVTkZWIG5vIHBvc2VlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwuIExvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciAKc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgCkF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgCjE4OcKwIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gCjIwMDUgKExleSBOwrAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgCkRlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggCihELkwuIE7CsDEwNzYpLgoKT2JzZXJ2YWNpb25lczoKCkluc2NyaWJpcnNlIGVuIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQkFOCiAK
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).