La auditoría administrativa y su impacto en el funcionamiento de la Red Asistencial Junín del Seguro Social de Salud

Descripción del Articulo

La auditoría administrativa es un tema de suma importancia para la mejora del funcionamiento de una institución, así se ha planteado desde los enfoques que han desarrollado esta herramienta, cuyo fin mediato se señala, es la mejora de la calidad del servicio. En la presente se estudia si dicha audit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuña Espinoza, Fernando
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2959
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría Administrativa
Eficiencia
Eficacia
Economía y Calidad del Servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La auditoría administrativa es un tema de suma importancia para la mejora del funcionamiento de una institución, así se ha planteado desde los enfoques que han desarrollado esta herramienta, cuyo fin mediato se señala, es la mejora de la calidad del servicio. En la presente se estudia si dicha auditoría impacta en el funcionamiento de la Red Asistencial de Junín del Seguro Social de Salud, constituyendo el objetivo principal de la tesis. Planteamos que la auditoría administrativa impacta positivamente en el funcionamiento de dicha entidad, porque incide en su transparencia, mejora continua y optimización. La metodología que utilizamos en la presente de manera general son los de tipo analítico-sintético e inductivo-deductivo. El tipo de investigación es aplicativo, el nivel de investigación desarrollado es de carácter descriptivo y explicativo. Asimismo debe referirse que el diseño de la investigación es no experimental, transversal, no longitudinal. La población objeto de investigación se encontró constituida por los funcionarios públicos de la Red Asistencial de Seguro Social de Junín. Siendo que la muestra se encontró constituida por 25 funcionarios públicos con capacidad de decisión de la Sede Huancayo de la Red Asistencial del Seguro Social de Junín. El tipo de muestreo que se escogió para seleccionar esta muestra fue el tipo no probabilístico (no aleatorio) por conveniencia (criterio de justificación) y como conclusión principal señalamos que la auditoría administrativa impacta positivamente en el funcionamiento de la Red Asistencial de Junín del Seguro Social de Salud, mejorando la calidad del servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).