Auditoria de desempeño y su incidencia en la evaluación de los procesos de selección del área de logística de la Universidad Nacional José María Arguedas, 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación está orientada a determinar la influencia que existe entre la auditoría de desempeño (AD) y los procesos de selección del área de logística de la Universidad Nacional José María Arguedas el año 2015; El estado peruano mediante la Contraloría General de la Republica ha norma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Pariona, Richard Oswaldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/365
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría de desempeño
Procesos de selección
Eficiencia
Eficacia
Economía
Descripción
Sumario:La presente investigación está orientada a determinar la influencia que existe entre la auditoría de desempeño (AD) y los procesos de selección del área de logística de la Universidad Nacional José María Arguedas el año 2015; El estado peruano mediante la Contraloría General de la Republica ha normado acciones de control (Auditoría de desempeño) las mismas que buscan optimizar la Eficacia, Eficiencia, y Economía en la administración pública. El área de logística en la Universidad Nacional José María Arguedas durante años ha venido ejerciendo sus funciones para garantizar las adquisiciones que permitan lograr sus objetivos al ámbito académico y el ámbito administrativo. Durante varios años consecutivos se registraron deficiencias en los procesos de selección, la información seleccionada para esta investigación corresponde al año 2014, con la finalidad de buscar mejorar esa situación se implementó a finales del 2014 una auditoría de desempeño a manera de autoevaluación que permita medir de manera objetiva dicho proceso. Con los resultados de dicha evaluación, se tomaron acciones correctivas e hicieron cambios estructurales en diferentes etapas de los procesos los que se vieron reflejados el año 2015 en los resultados de una segunda autoevaluación. Se ha realizado el diagnóstico de los procesos de selección efectuados por el (OEC), área de logística por medio de la observación y revisión documentaria, ello a través del proceso denominado Auditoría de Desempeño para conseguir, estudiar los resultados a través de comparación de cuadros y evaluar los resultados logrados. Los resultados de la segunda autoevaluación fueron alentadores en contraste con la primera, los indicadores de desempeño tales como eficacia, eficiencia y economía mejoraron significativamente, así lo demostró la prueba estadística realizada en la presente investigación. Como parte final de la presente investigación, presentamos las conclusiones y recomendaciones en cuyo tenor señalamos la importancia de la necesidad de efectuar periódicamente auditorias de desempeño al área de abastecimientos el mismo que permitirá al recurso humano que se desempeña en la conducción de los Procesos de Selección, concientizar y conocer adecuadamente la ejecución de la norma de Contrataciones del Estado dentro de la diligencia a seguir a un determinado proceso de selección.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).