Factores de riesgo modificables asociados a discapacidad en accidente cerebrovascular isquémico en el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas 2020-2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar los factores de riesgo modificables asociados a la discapacidad en el accidente cerebrovascular isquémico en el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas durante el período 2020-2022. Método: El estudio es un enfoque observacional analítico de casos y controles, retrospectivo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7296 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7296 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud pública Accidente cerebrovascular isquémico Discapacidad Factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| id |
RUNF_146db1326832f65135556d7ce824bb5f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7296 |
| network_acronym_str |
RUNF |
| network_name_str |
UNFV-Institucional |
| repository_id_str |
4837 |
| spelling |
Dávila Aliaga, Carmen RosaYancan Riva, Brendy Zenia2023-08-19T05:57:06Z2023-08-19T05:57:06Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13084/7296Objetivo: Identificar los factores de riesgo modificables asociados a la discapacidad en el accidente cerebrovascular isquémico en el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas durante el período 2020-2022. Método: El estudio es un enfoque observacional analítico de casos y controles, retrospectivo y transversal, en pacientes con diagnóstico de infarto cerebral que fueron ingresados por emergencia y requerían hospitalización. La población de estudio constó de 94 casos y 94 controles. Los casos seleccionados para este estudio fueron aquellos pacientes expuestos a los factores de riesgo modificables bajo investigación, los cuales mostraron discapacidad moderada como resultado según la Escala de Rankin modificada. Resultados: La media de edad fue de 63 ± 14,7 años, y el 55,3% mayor o igual de 65 años. El 62,2% eran hombres y la mayoría tenía un grado de instrucción de secundaria (55,3%). Un 62,8% presentó un NIHSS moderado al ingreso a emergencia. La etiología indeterminada predominó con un 51,1% del total de pacientes. La ubicación más frecuente fue de la arteria cerebral media (50,5%). El 21,8% tenía antecedente de ACV previo. La media de tiempo de enfermedad fue de 48 ± 102,6 horas. El 77% de los pacientes acudieron a emergencias del INCN pasadas las 5 horas de tiempo de enfermedad. Conclusiones: Se encontró una asociación significativa de riesgo entre el antecedente de diabetes mellitus tipo 2 y discapacidad (OR:4,281; IC95%: 1.386 - 13.228) en accidente cerebrovascular isquémico. Otros factores no mostraron asociación.application/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVSalud públicaAccidente cerebrovascular isquémicoDiscapacidadFactores de riesgohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Factores de riesgo modificables asociados a discapacidad en accidente cerebrovascular isquémico en el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas 2020-2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMédico CirujanoMedicinaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"4548672225477980https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis912016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalMendez Campos, Julia HonorataOrrego Velásquez, Manuel AníbalMendez Campos, Maria AdelaidaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7296/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessORIGINALTESIS YANCAN RIVA FINAL.pdfTESIS YANCAN RIVA FINAL.pdfYancan Riva Brendy Zenia (FMHU - Título profesional)application/pdf773270https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7296/3/TESIS%20YANCAN%20RIVA%20FINAL.pdf6144e3085f04ef0687195f53be7074ebMD53open accessreporte_similitud.pdfreporte_similitud.pdfReporte de similitudapplication/pdf1339051https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7296/4/reporte_similitud.pdfaadee7d46aeb31f768dec61869194f7eMD54metadata only accessformulario_autorizacion.pdfformulario_autorizacion.pdfFormulario de autorizaciónapplication/pdf1339051https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7296/5/formulario_autorizacion.pdfad092c14bf8f0d28072e3a8d77d79fa8MD55metadata only access20.500.13084/7296oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/72962025-07-17 14:40:38.541open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores de riesgo modificables asociados a discapacidad en accidente cerebrovascular isquémico en el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas 2020-2022 |
| title |
Factores de riesgo modificables asociados a discapacidad en accidente cerebrovascular isquémico en el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas 2020-2022 |
| spellingShingle |
Factores de riesgo modificables asociados a discapacidad en accidente cerebrovascular isquémico en el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas 2020-2022 Yancan Riva, Brendy Zenia Salud pública Accidente cerebrovascular isquémico Discapacidad Factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| title_short |
Factores de riesgo modificables asociados a discapacidad en accidente cerebrovascular isquémico en el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas 2020-2022 |
| title_full |
Factores de riesgo modificables asociados a discapacidad en accidente cerebrovascular isquémico en el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas 2020-2022 |
| title_fullStr |
Factores de riesgo modificables asociados a discapacidad en accidente cerebrovascular isquémico en el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas 2020-2022 |
| title_full_unstemmed |
Factores de riesgo modificables asociados a discapacidad en accidente cerebrovascular isquémico en el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas 2020-2022 |
| title_sort |
Factores de riesgo modificables asociados a discapacidad en accidente cerebrovascular isquémico en el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas 2020-2022 |
| author |
Yancan Riva, Brendy Zenia |
| author_facet |
Yancan Riva, Brendy Zenia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Dávila Aliaga, Carmen Rosa |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yancan Riva, Brendy Zenia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Salud pública Accidente cerebrovascular isquémico Discapacidad Factores de riesgo |
| topic |
Salud pública Accidente cerebrovascular isquémico Discapacidad Factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| description |
Objetivo: Identificar los factores de riesgo modificables asociados a la discapacidad en el accidente cerebrovascular isquémico en el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas durante el período 2020-2022. Método: El estudio es un enfoque observacional analítico de casos y controles, retrospectivo y transversal, en pacientes con diagnóstico de infarto cerebral que fueron ingresados por emergencia y requerían hospitalización. La población de estudio constó de 94 casos y 94 controles. Los casos seleccionados para este estudio fueron aquellos pacientes expuestos a los factores de riesgo modificables bajo investigación, los cuales mostraron discapacidad moderada como resultado según la Escala de Rankin modificada. Resultados: La media de edad fue de 63 ± 14,7 años, y el 55,3% mayor o igual de 65 años. El 62,2% eran hombres y la mayoría tenía un grado de instrucción de secundaria (55,3%). Un 62,8% presentó un NIHSS moderado al ingreso a emergencia. La etiología indeterminada predominó con un 51,1% del total de pacientes. La ubicación más frecuente fue de la arteria cerebral media (50,5%). El 21,8% tenía antecedente de ACV previo. La media de tiempo de enfermedad fue de 48 ± 102,6 horas. El 77% de los pacientes acudieron a emergencias del INCN pasadas las 5 horas de tiempo de enfermedad. Conclusiones: Se encontró una asociación significativa de riesgo entre el antecedente de diabetes mellitus tipo 2 y discapacidad (OR:4,281; IC95%: 1.386 - 13.228) en accidente cerebrovascular isquémico. Otros factores no mostraron asociación. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-19T05:57:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-19T05:57:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/7296 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/7296 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio Institucional - UNFV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
UNFV-Institucional |
| collection |
UNFV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7296/2/license.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7296/3/TESIS%20YANCAN%20RIVA%20FINAL.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7296/4/reporte_similitud.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7296/5/formulario_autorizacion.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6144e3085f04ef0687195f53be7074eb aadee7d46aeb31f768dec61869194f7e ad092c14bf8f0d28072e3a8d77d79fa8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| _version_ |
1839722201511624704 |
| score |
13.476704 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).