Bases epistemológicas y doctrinarias de los derechos sustantivos para el ser humano
Descripción del Articulo
La investigación “Bases Epistemológicas y Doctrinarias de los Derechos Sustantivos para el Ser Humano”, es una investigación cuantitativa no experimental, las cuales fueron demostradas mediante las hipótesis, se aplicaron las técnicas de estadística para establecer la relación, asociación directa en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4686 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4686 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Epistemología Doctrina Derecho Derechos Sustantivos Ser Humano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La investigación “Bases Epistemológicas y Doctrinarias de los Derechos Sustantivos para el Ser Humano”, es una investigación cuantitativa no experimental, las cuales fueron demostradas mediante las hipótesis, se aplicaron las técnicas de estadística para establecer la relación, asociación directa entre las bases epistemológicas y doctrinarias de los derechos sustantivos para el ser humano, así mismo tuvo como objetivos medir, asociar y relacionar, las consecuencias del desconocimiento de las Bases Epistemológicas y Doctrinarias de los Derechos Sustantivos para el Ser Humano en la Corte Suprema de Lima Metropolitana. Es una investigación de diseño correlacional, porque su propósito fue analizar si existe relación directa y significativa entre la variable supervisora - bases epistemológicas y doctrinarias con la variable asociada - del derecho sustantivo para el ser humano. Los métodos aplicados en la investigación fueron: Método inductivo, porque recoge datos de la realidad, de manera específica, Método Deductivo, porque recoge datos de la realidad, de manera genérica; otro método fue el descriptivo-explicativo, porque se fundamenta las investigaciones correlaciónales, toda vez que describa y explique los eventos de la realidad sin alterarlo, con el método analítico, se analizó cada objetivo de manera separada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).