Evolución del despido incausado en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional 2002 - 2015

Descripción del Articulo

La investigación denominada ― Evolución del Despido Incausado en la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional 2002 -2015‖, responde a la interrogante, ¿Cómo ha evolucionado el despido incausado con relación a su configuración y protección frente a éste, en la jurisprudencia del Tribunal Constitucio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arqque Monzon, Rocio Leonarda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4238
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho Privado
Derecho Laboral
Derecho Laboral Sustantivo
Descripción
Sumario:La investigación denominada ― Evolución del Despido Incausado en la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional 2002 -2015‖, responde a la interrogante, ¿Cómo ha evolucionado el despido incausado con relación a su configuración y protección frente a éste, en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional 2002 - 2015?, pregunta que, a su vez, representa el enunciado del problema de investigación. Cabe precisar que se analiza el despido incausado principalmente en el régimen laboral de la actividad privada. Los objetivos que sirvieron de guía para la investigación fueron los siguientes: 1. Establecer cuáles son los ―supuestos de configuración‖ del despido incausado desarrollados mediante las sentencias del Tribunal Constitucional 2002 - 2015; y, 2. Establecer cuáles son las ―etapas‖ en cuanto a la protección contra el despido incausado en las sentencias del Tribunal Constitucional 2002 - 2015. Para ello, primero se realizó el análisis de las sentencias seleccionadas en muestra no probabilística, utilizando fichas de análisis; seguidamente, se extrajo criterios de clasificación respecto a los supuestos de configuración y la forma de protección frente al despido incausado. En la presentación de los resultados de la investigación se tiene: i) En cuanto al primer objetivo, una clasificación de los supuestos de configuración del despido incausado, incluyendo sus excepciones; y, ii) En cuanto al segundo objetivo, una secuencia histórica de sentencias clasificadas por etapas en cuanto a la protección contra el despido incausado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).