Evaluación de métodos fenotípicos para detección de resistencia a fosfomicina en Escherichia coli BLEE de urocultivos
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la concordancia diagnóstica de dos métodos fenotípicos para la detección de resistencia a fosfomicina en aislados de Escherichia coli productoras de betalactamasas de espectro extendido procedentes de urocultivos. Método: Se realizó un estudio observacional, descriptivo de diseño n...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6281 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6281 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Microbiología, parasitología e inmunología Escherichia coli Betalactamasas Fosfomicina Infección urinaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | Objetivo: Evaluar la concordancia diagnóstica de dos métodos fenotípicos para la detección de resistencia a fosfomicina en aislados de Escherichia coli productoras de betalactamasas de espectro extendido procedentes de urocultivos. Método: Se realizó un estudio observacional, descriptivo de diseño no experimental prospectivo y de corte transversal. Se incluyeron 103 aislamientos de Escherichia coli identificadas por métodos convencionales como productoras de BLEE. Los métodos fenotípicos evaluados fueron: Prueba de disco difusión y rapid fosfomycin/Escherichia coli NP test, el método de referencia con el cual se compararon los resultados obtenidos de los dos métodos fue la técnica de dilución en agar. Resultados: La prueba de disco difusión obtuvo una sensibilidad de 98.2% y especificidad del 95.5%, rapid fosfomycin/Escherichia coli NP test obtuvo una sensibilidad de 98.5%, especificidad del 97.7%, asimismo la concordancia de kappa entre ambos métodos con respecto al método de referencia fue de 0.94 para disco difusión y 0.96 para rapid fosfomycin/Escherichia coli NP test, ambos resultados son considerados como muy buena concordancia. Conclusiones: Los dos métodos presentaron una buena concordancia para la detección de susceptibilidad antimicrobiana a fosfomicina. Se recomienda la implementación del rapid fosfomycin/Escherichia coli NP test en los laboratorios de rutina por ser este más rápido en comparación con los otros dos métodos y tener buena sensibilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).