Reservorios zonificados y diseño del sistema de abastecimiento para mejorar el consumo de agua potable en zonas rurales

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “RESERVORIOS ZONIFICADOS Y DISEÑO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO PARA MEJORAR EL CONSUMO DE AGUA POTABLE EN ZONAS RURALES” tiene por objetivo definir los componentes del sistema de agua potable a emplearse en la localidad Huancabamba –Huánuco y formulando una estructura de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Aristes, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9088
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9088
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
Sistema de abastecimiento de agua
Reservorios zonificados
Zona rural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “RESERVORIOS ZONIFICADOS Y DISEÑO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO PARA MEJORAR EL CONSUMO DE AGUA POTABLE EN ZONAS RURALES” tiene por objetivo definir los componentes del sistema de agua potable a emplearse en la localidad Huancabamba –Huánuco y formulando una estructura de cámaras distribuidoras y reservorios zonificados con la finalidad de disminuir las enfermedades de origen hídrico en dicha localidad. El tema elegido para la presente investigación aplicada surge debido a la carencia o deficiencia de los sistemas de abastecimiento de agua potable en zonas rurales. La localidad de Huancabamba no cuenta con servicios de saneamiento básico y no existe ningún antecedente de intervención de la misma. Empíricamente la comunidad construyó un reservorio de concreto armado de 04 m3 aproximadamente para represar el agua de un manantial que existe en la zona (Acelgas Pampa). Los resultados mostraron que el uso de un total de 12 reservorios zonificados de cabecera todos ellos ubicados estratégicamente para abastecer de agua a un número determinado de viviendas mas el sistema adecuado para su cloración reduce las enfermedades de origen hídrico, mejora las condiciones de salubridad y elimina el trabajo del acarrea el líquido elemento hacía sus domicilios. En conclusión resulta indispensable realizar un diseño eficiente del sistema de abastecimiento de agua potable en dicha localidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).