Rasgos de personalidad y distorsiones cognitivas en agresores de un centro de salud, Lima Este

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo correlacionar los rasgos de personalidad y distorsiones cognitivas en agresores de un centro de salud de Lima Este; el tipo de investigación es no experimental con un diseño descriptivo correlacional. Se aplicó dos instrumentos, el Inventario Reducido de Cinco F...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Perales, Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7460
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7460
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología de los procesos básicos y psicología educativa
Personalidad
Distorsiones cognitivas
Violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RUNF_114f49a7ca1e86e7a410338ecc4aaed4
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7460
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Mendoza Huamán, Vicente EugenioAyala Perales, Magaly2023-08-31T18:10:52Z2023-08-31T18:10:52Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13084/7460Esta investigación tuvo como objetivo correlacionar los rasgos de personalidad y distorsiones cognitivas en agresores de un centro de salud de Lima Este; el tipo de investigación es no experimental con un diseño descriptivo correlacional. Se aplicó dos instrumentos, el Inventario Reducido de Cinco Factores (NEO-FFI) y el Inventario de Pensamientos Distorsionados sobre la Mujer y el Uso de la Violencia Revisado (IPDMUV-R) a una muestra de 113 individuos que asistieron al servicio de psicología de un centro de salud de San Juan de Lurigancho que fueron derivados por la fiscalía. Los resultados indicaron que el 11.5% tenía un nivel muy alto de neuroticismo, 79.6% un nivel muy bajo de responsabilidad, 52.2% un nivel bajo de extraversión, 41.6% un nivel bajo de apertura, 65.5% un nivel muy bajo de amabilidad; por otro lado, respecto a las distorsiones cognitivas el 66.4% de los agresores presentaron un nivel alto, y el 33.6% un nivel medio. Por otro lado, se demostró la validez y confiabilidad de cada uno de los instrumentos. Finalmente se llega a concluir que existe relación entre las distorsiones cognitivas con cada dimensión de los rasgos de personalidad (neuroticismo, extraversión, responsabilidad, apertura y amabilidad). Respecto al nivel de significancia entre los rasgos de personalidad con edad, estado civil, grado de instrucción y motivo de denuncia no existe diferencia significativa entre ellas, al igual que la significancia entre las distorsiones cognitivas con edad, estado civil, grado de instrucción y motivo de denuncia.application/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Psicología de los procesos básicos y psicología educativaPersonalidadDistorsiones cognitivasViolenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Rasgos de personalidad y distorsiones cognitivas en agresores de un centro de salud, Lima Esteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVSUNEDULicenciada en Psicología con mención en Psicología ClínicaPsicología con mención en Psicología ClínicaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Psicología75792581https://orcid.org/0000-0003-1946-683109364830https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalCastillo Gómez, Gorqui BaldomeroTantalean Terrones, Lizley JanneDel Rosario Pacherres, OrlandoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7460/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53open accessORIGINALUNFV_FP_Ayala_Perales_Magaly_Titulo_profesional_2023.pdfUNFV_FP_Ayala_Perales_Magaly_Titulo_profesional_2023.pdfAyala Perales Magaly (FP - Título profesional)application/pdf1178737https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7460/4/UNFV_FP_Ayala_Perales_Magaly_Titulo_profesional_2023.pdf556534cc512c5cc99dd57af619cd2e10MD54open accessdocumentos_apm.pdfdocumentos_apm.pdfReporte y formularioapplication/pdf1229906https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7460/5/documentos_apm.pdfb9d4686bcb4a0060fe77cd46caf176f2MD55metadata only access20.500.13084/7460oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/74602024-10-01 17:24:47.021open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Rasgos de personalidad y distorsiones cognitivas en agresores de un centro de salud, Lima Este
title Rasgos de personalidad y distorsiones cognitivas en agresores de un centro de salud, Lima Este
spellingShingle Rasgos de personalidad y distorsiones cognitivas en agresores de un centro de salud, Lima Este
Ayala Perales, Magaly
Psicología de los procesos básicos y psicología educativa
Personalidad
Distorsiones cognitivas
Violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Rasgos de personalidad y distorsiones cognitivas en agresores de un centro de salud, Lima Este
title_full Rasgos de personalidad y distorsiones cognitivas en agresores de un centro de salud, Lima Este
title_fullStr Rasgos de personalidad y distorsiones cognitivas en agresores de un centro de salud, Lima Este
title_full_unstemmed Rasgos de personalidad y distorsiones cognitivas en agresores de un centro de salud, Lima Este
title_sort Rasgos de personalidad y distorsiones cognitivas en agresores de un centro de salud, Lima Este
author Ayala Perales, Magaly
author_facet Ayala Perales, Magaly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza Huamán, Vicente Eugenio
dc.contributor.author.fl_str_mv Ayala Perales, Magaly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Psicología de los procesos básicos y psicología educativa
Personalidad
Distorsiones cognitivas
Violencia
topic Psicología de los procesos básicos y psicología educativa
Personalidad
Distorsiones cognitivas
Violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Esta investigación tuvo como objetivo correlacionar los rasgos de personalidad y distorsiones cognitivas en agresores de un centro de salud de Lima Este; el tipo de investigación es no experimental con un diseño descriptivo correlacional. Se aplicó dos instrumentos, el Inventario Reducido de Cinco Factores (NEO-FFI) y el Inventario de Pensamientos Distorsionados sobre la Mujer y el Uso de la Violencia Revisado (IPDMUV-R) a una muestra de 113 individuos que asistieron al servicio de psicología de un centro de salud de San Juan de Lurigancho que fueron derivados por la fiscalía. Los resultados indicaron que el 11.5% tenía un nivel muy alto de neuroticismo, 79.6% un nivel muy bajo de responsabilidad, 52.2% un nivel bajo de extraversión, 41.6% un nivel bajo de apertura, 65.5% un nivel muy bajo de amabilidad; por otro lado, respecto a las distorsiones cognitivas el 66.4% de los agresores presentaron un nivel alto, y el 33.6% un nivel medio. Por otro lado, se demostró la validez y confiabilidad de cada uno de los instrumentos. Finalmente se llega a concluir que existe relación entre las distorsiones cognitivas con cada dimensión de los rasgos de personalidad (neuroticismo, extraversión, responsabilidad, apertura y amabilidad). Respecto al nivel de significancia entre los rasgos de personalidad con edad, estado civil, grado de instrucción y motivo de denuncia no existe diferencia significativa entre ellas, al igual que la significancia entre las distorsiones cognitivas con edad, estado civil, grado de instrucción y motivo de denuncia.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-31T18:10:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-31T18:10:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/7460
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/7460
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7460/3/license.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7460/4/UNFV_FP_Ayala_Perales_Magaly_Titulo_profesional_2023.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7460/5/documentos_apm.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
556534cc512c5cc99dd57af619cd2e10
b9d4686bcb4a0060fe77cd46caf176f2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1820062702785003520
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).