Exportación Completada — 

Tratamiento de una Maloclusión clase III con Extracciones y el uso de Hyrax

Descripción del Articulo

Este reporte de caso tratado en la clínica asistencial especializada de ortodoncia y ortopedia maxilar de la UNFV, muestra una paciente femenino de 13 años, que presentaba una maloclusión clase III por retrusión del maxilar y protrusión mandibular, Patrón III, dolicofacial, perfil plano con crecimie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Herquinio, Luis Joseph
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8596
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8596
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Maloclusión de Angle clase III
Aparato Hyrax
Camuflaje ortodóntico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Este reporte de caso tratado en la clínica asistencial especializada de ortodoncia y ortopedia maxilar de la UNFV, muestra una paciente femenino de 13 años, que presentaba una maloclusión clase III por retrusión del maxilar y protrusión mandibular, Patrón III, dolicofacial, perfil plano con crecimiento hiperdivergente, dentición permanente, relación molar izquierda y derecha clase III, relación canina izquierda NR, relación canina derecha III, mordida cruzada anterior, OJ de -1mm, OB de 30%, curva de Spee plana, apiñamiento dentario superior de 1mm, apiñamiento dentario inferior 6mm ausencia de la pieza 23, arcos dentarios superior e inferior ovoides. Los objetivos de tratamiento fueron: mejorar el perfil, corregir la discrepancia dentoalveolar superior e inferior, el overjet y overbite, la línea media, la relación canina lado derecho e izquierdo y mantener la relación molar clase III de ambos lados. El tratamiento de ortodoncia consistió en el uso de Hyrax y extracciones de primeros premolares inferiores, aparatología fija de prescripción MBT 0.022” x 0.028”, se realizó la biomecánica de cierre de espacios por deslizamiento y empleo de elásticos intermaxilares. La contención utilizada fue contención removible superior e inferior, el tiempo de tratamiento fue 36 meses. Se concluye que el uso del Hyrax en pacientes con maloclusión de clase III es de gran ayuda para la solución de la maloclusión y el mejoramiento en el perfil facial, pero presentando un aumento en la divergencia; además el hyrax es un aparato eficiente en la corrección de atresia maxilar transversal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).