Comparacion del sellado apical in vitro de un cemento a base de aceite esencial de minthostachys mollis y óxido de zinc con cemento tipo grossman
Descripción del Articulo
Objetivo: El objetivo de este trabajo fue comparar la capacidad selladora in vitro, del cemento a base de aceite esencial de Minthostachys Mollis (muña) y óxido de zinc con el cemento tipo Grossman como alternativa para la obturación en el tratamiento de conductos radiculares. Materiales y métodos:...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3471 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3471 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Endodoncia sellado apical aceite esencial de muña microfiltración apical https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Objetivo: El objetivo de este trabajo fue comparar la capacidad selladora in vitro, del cemento a base de aceite esencial de Minthostachys Mollis (muña) y óxido de zinc con el cemento tipo Grossman como alternativa para la obturación en el tratamiento de conductos radiculares. Materiales y métodos: La muestra estuvo constituida por 30 piezas unirradiculares humanas, extraídas en consulta privada y donadas para la presente investigación. Se realizó la apertura cameral, instrumentación con la técnica steepback, obturación de los conductos radiculares, tanto el grupo control con cemento tipo Grossman y el grupo experimental con cemento a base de aceite esencial de muña, se sumergió la muestra en un recipiente con azul de metileno al 2% para su posterior comparación, donde se clasificaron de acuerdo al nivel de microfiltración, dando valores de 0 mm a un sellado eficiente, 0 – 2 mm un sellado aceptable, y mayor a 2 mm un sellado deficiente. Resultados: El sellado apical con cemento tipo Grossman y el cemento a base de aceite esencial de Muña presentan un rango entre 0 a 2 mm de microfiltración. Conclusión: El Sellado apical de ambos cementos utilizados en esta investigación ofrecen un resultado aceptable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).