Efecto de la aplicación de una experiencia gamificada como refuerzo de un programa preventivo de salud bucal sobre el nivel de conocimiento e higiene bucal en estudiantes de 8 a 9 años de la in situación Educativa Virgen de Guadalupe

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto de la aplicación de una experiencia gamificada como refuerzo de un programa preventivo de salud bucal sobre el nivel de conocimiento e higiene bucal en estudiantes de 8 a 9 años de la institución educativa Virgen de Guadalupe, Callao, Pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Catire Carrillo, José Celestino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3965
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3965
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gamificación
Salud bucal
Higiene bucal
Neuroeducación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto de la aplicación de una experiencia gamificada como refuerzo de un programa preventivo de salud bucal sobre el nivel de conocimiento e higiene bucal en estudiantes de 8 a 9 años de la institución educativa Virgen de Guadalupe, Callao, Perú. Se realizó un estudio cuasiexperimental, prospectivo, longitudinal y comparativo, donde se formaron dos grupos de estudio de 30 estudiantes cada uno, a los dos grupos se le realizo el programa de promoción de salud expositivamente y al final de cada sesión se aplicó el reforzador a cada grupo, al grupo control se le entrego dípticos como estrategia tradicional, y al grupo experimental la experiencia gamificada como estrategia novedosa. Se realizaron evaluaciones y mediciones del nivel de conocimientos e higiene bucal en tres momentos antes, durante y después de las sesiones educativas. Se utilizó el programa estadístico Spss 24, para luego presentar los resultados en tablas y/o gráficos mostrando los resultados de acuerdo a los objetivos planteados. Para la comparación de ambos grupos para el nivel de conocimientos e higiene bucal se empleó la prueba U de Mann-Whitney. Y para el análisis entre momentos dentro de cada grupo se empleó la prueba de Friedman. Los resultados muestran diferencias altamente significativas (p<0.001) entre los grupos de estudio sobre el nivel de conocimientos durante I, durante II y después. Respecto al índice de higiene bucal se observó que existe diferencia altamente significativa (p<0.001) después de la aplicación. Se concluye que la experiencia gamificada es un reforzador efectivo mejorando el nivel de conocimientos e higiene bucal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).