Presentación

Descripción del Articulo

Es importante resaltar que, si bien es cierto que los artículos que estamos reseñando han sido redactados en los meses iniciales de la pandemia, su lectura detenida nos permite encontrar proyecciones que ayudarán al retorno a nuestras actividades post pandémicas. Un ejemplo de lo que mencionamos es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Asencios, Ramsés
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9397
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9397
https://doi.org/10.24039/cv202081789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
COVID-19
id RUNF_0d96651446caea62e614c9892ec0ae28
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9397
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Salas Asencios, Ramsés2024-10-23T21:08:50Z2024-10-23T21:08:50Z2020-12-0710.24039/cv2020817892311-22122310-4767https://hdl.handle.net/20.500.13084/9397https://doi.org/10.24039/cv202081789Es importante resaltar que, si bien es cierto que los artículos que estamos reseñando han sido redactados en los meses iniciales de la pandemia, su lectura detenida nos permite encontrar proyecciones que ayudarán al retorno a nuestras actividades post pandémicas. Un ejemplo de lo que mencionamos es el trabajo de Romero et al., quienes analizan la necesidad fundamental del trabajo remoto para paliar el cierre de los Centros de Enseñanza a todo nivel, incluyendo las Universidades, y que, si bien un gran porcentaje de las actividades académicas han sido clásicamente esenciales, es importante rescatar las experiencias que los docentes estamos recogiendo con la realización de actividades virtuales debido a la pandemia. Prácticamente todos estamos de acuerdo en que el futuro ya no será el mismo después que se declare finalizado el Estado de Emergencia por la pandemia COVID-19, apreciación que es totalmente válida respecto a la Educación y el uso del trabajo remoto.application/pdftext/htmlapplication/epub+zipspaUniversidad Nacional Federico Villarrealhttps://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/789/713https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/789info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0Cátedra Villarreal;Vol. 8 Núm. 1 (2020): Cátedra Villarrealreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVSalud públicaCOVID-19Presentacióninfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion20.500.13084/9397oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/93972024-12-16 22:33:08.355metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es-ES.fl_str_mv Presentación
title Presentación
spellingShingle Presentación
Salas Asencios, Ramsés
Salud pública
COVID-19
title_short Presentación
title_full Presentación
title_fullStr Presentación
title_full_unstemmed Presentación
title_sort Presentación
author Salas Asencios, Ramsés
author_facet Salas Asencios, Ramsés
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Salas Asencios, Ramsés
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Salud pública
COVID-19
topic Salud pública
COVID-19
description Es importante resaltar que, si bien es cierto que los artículos que estamos reseñando han sido redactados en los meses iniciales de la pandemia, su lectura detenida nos permite encontrar proyecciones que ayudarán al retorno a nuestras actividades post pandémicas. Un ejemplo de lo que mencionamos es el trabajo de Romero et al., quienes analizan la necesidad fundamental del trabajo remoto para paliar el cierre de los Centros de Enseñanza a todo nivel, incluyendo las Universidades, y que, si bien un gran porcentaje de las actividades académicas han sido clásicamente esenciales, es importante rescatar las experiencias que los docentes estamos recogiendo con la realización de actividades virtuales debido a la pandemia. Prácticamente todos estamos de acuerdo en que el futuro ya no será el mismo después que se declare finalizado el Estado de Emergencia por la pandemia COVID-19, apreciación que es totalmente válida respecto a la Educación y el uso del trabajo remoto.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-23T21:08:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-23T21:08:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-07
dc.type.es-ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 10.24039/cv202081789
dc.identifier.issn.es-ES.fl_str_mv 2311-2212
2310-4767
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/9397
dc.identifier.doi.es-ES.fl_str_mv https://doi.org/10.24039/cv202081789
identifier_str_mv 10.24039/cv202081789
2311-2212
2310-4767
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/9397
https://doi.org/10.24039/cv202081789
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es-ES.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/789/713
dc.relation.uri.es-ES.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/789
dc.rights.es-ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es-ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/epub+zip
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.source.es-ES.fl_str_mv Cátedra Villarreal;Vol. 8 Núm. 1 (2020): Cátedra Villarreal
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1820062663071236096
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).