Asociación entre estado depresivo y desarrollo de complicaciones infecciosas en pacientes VIH Positivo en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza.
Descripción del Articulo
La depresión es considerada como una comorbilidad del VIH, la cual requiere ser tratada para prevenir posibles complicaciones infecciosas que se presentan. El índice de depresión en las personas VIH positivo puede llegar en promedio al 35%. Objetivos: Determinar la asociación entre el estado depresi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1753 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/1753 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Depresión VIH Complicaciones infecciosas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| id |
RUNF_0d374cf14db70816717bf423af0b5545 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1753 |
| network_acronym_str |
RUNF |
| network_name_str |
UNFV-Institucional |
| repository_id_str |
4837 |
| spelling |
Miraval Rojas, Edgar JesúsSalas Díaz, Sandra Johanna2018-03-26T21:10:54Z2018-03-26T21:10:54Z2018https://hdl.handle.net/20.500.13084/1753La depresión es considerada como una comorbilidad del VIH, la cual requiere ser tratada para prevenir posibles complicaciones infecciosas que se presentan. El índice de depresión en las personas VIH positivo puede llegar en promedio al 35%. Objetivos: Determinar la asociación entre el estado depresivo y el desarrollo de complicaciones infecciosas en pacientes VIH positivo que son atendidos en consultorio externo del servicio de infectologia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Método: Se realizó un estudio analítico, retrospectivo, de tipo casos y controles, con una muestra de 314 pacientes VIH positivo (157 sin complicaciones y 157 con complicaciones). Se aplicó una encuesta auto-administrada “Inventario de Depresión de Beck” y la recopilación de datos personales: edad, sexo, ocupación, grado de instrucción. Luego se realizó la recolección de datos de historias clínicas (complicaciones infecciosas y recuento de CD4). Resultados: Se obtuvo un Odds Ratio de 5,235 (IR 95%) dicho resultado nos indica que la depresión es un factor de riesgo para el surgimiento de complicaciones infecciosas en personas VIH positivas. Se aplicó la prueba de chi-cuadrado, se observó una significancia de 0,001; por lo que se rechazó la hipótesis nula. Conclusiones: La depresión como comorbilidad representa un tercio de las personas con VIH; es más frecuente en mujeres y adultos, y en personas con un nivel de estudio secundario y empleo dependiente. El recuento de CD4 en estos pacientes se encuentra disminuido ante el estado depresivo en el que se encuentran. Existe una asociación entre el estado depresivo y las complicaciones infecciosas posibles.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVDepresiónVIHComplicaciones infecciosashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Asociación entre estado depresivo y desarrollo de complicaciones infecciosas en pacientes VIH Positivo en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMédico CirujanoMedicinaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Título ProfesionalFacultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0002-6988-525207342268https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis912016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTEXTUNFV_Salas_Diaz_Sandra_Johanna_Titulo_Profesional_2018.pdf.txtUNFV_Salas_Diaz_Sandra_Johanna_Titulo_Profesional_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain78690https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1753/2/UNFV_Salas_Diaz_Sandra_Johanna_Titulo_Profesional_2018.pdf.txt9ef20e4348e71aa38a6cc5c5d2f9a10eMD52open accessORIGINALUNFV_Salas_Diaz_Sandra_Johanna_Titulo_Profesional_2018.pdfUNFV_Salas_Diaz_Sandra_Johanna_Titulo_Profesional_2018.pdfapplication/pdf20752878https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1753/1/UNFV_Salas_Diaz_Sandra_Johanna_Titulo_Profesional_2018.pdf8838ff8ba09491c55828160eb1f5935dMD51open accessTHUMBNAILUNFV_Salas_Diaz_Sandra_Johanna_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpgUNFV_Salas_Diaz_Sandra_Johanna_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12411https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1753/3/UNFV_Salas_Diaz_Sandra_Johanna_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpg895e1b325cbec52adc9fb145be02c5f3MD53open access20.500.13084/1753oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/17532025-10-13 15:37:21.992open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Asociación entre estado depresivo y desarrollo de complicaciones infecciosas en pacientes VIH Positivo en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. |
| title |
Asociación entre estado depresivo y desarrollo de complicaciones infecciosas en pacientes VIH Positivo en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. |
| spellingShingle |
Asociación entre estado depresivo y desarrollo de complicaciones infecciosas en pacientes VIH Positivo en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Salas Díaz, Sandra Johanna Depresión VIH Complicaciones infecciosas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| title_short |
Asociación entre estado depresivo y desarrollo de complicaciones infecciosas en pacientes VIH Positivo en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. |
| title_full |
Asociación entre estado depresivo y desarrollo de complicaciones infecciosas en pacientes VIH Positivo en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. |
| title_fullStr |
Asociación entre estado depresivo y desarrollo de complicaciones infecciosas en pacientes VIH Positivo en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. |
| title_full_unstemmed |
Asociación entre estado depresivo y desarrollo de complicaciones infecciosas en pacientes VIH Positivo en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. |
| title_sort |
Asociación entre estado depresivo y desarrollo de complicaciones infecciosas en pacientes VIH Positivo en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. |
| author |
Salas Díaz, Sandra Johanna |
| author_facet |
Salas Díaz, Sandra Johanna |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Miraval Rojas, Edgar Jesús |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salas Díaz, Sandra Johanna |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Depresión VIH Complicaciones infecciosas |
| topic |
Depresión VIH Complicaciones infecciosas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| description |
La depresión es considerada como una comorbilidad del VIH, la cual requiere ser tratada para prevenir posibles complicaciones infecciosas que se presentan. El índice de depresión en las personas VIH positivo puede llegar en promedio al 35%. Objetivos: Determinar la asociación entre el estado depresivo y el desarrollo de complicaciones infecciosas en pacientes VIH positivo que son atendidos en consultorio externo del servicio de infectologia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Método: Se realizó un estudio analítico, retrospectivo, de tipo casos y controles, con una muestra de 314 pacientes VIH positivo (157 sin complicaciones y 157 con complicaciones). Se aplicó una encuesta auto-administrada “Inventario de Depresión de Beck” y la recopilación de datos personales: edad, sexo, ocupación, grado de instrucción. Luego se realizó la recolección de datos de historias clínicas (complicaciones infecciosas y recuento de CD4). Resultados: Se obtuvo un Odds Ratio de 5,235 (IR 95%) dicho resultado nos indica que la depresión es un factor de riesgo para el surgimiento de complicaciones infecciosas en personas VIH positivas. Se aplicó la prueba de chi-cuadrado, se observó una significancia de 0,001; por lo que se rechazó la hipótesis nula. Conclusiones: La depresión como comorbilidad representa un tercio de las personas con VIH; es más frecuente en mujeres y adultos, y en personas con un nivel de estudio secundario y empleo dependiente. El recuento de CD4 en estos pacientes se encuentra disminuido ante el estado depresivo en el que se encuentran. Existe una asociación entre el estado depresivo y las complicaciones infecciosas posibles. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-26T21:10:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-26T21:10:54Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/1753 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/1753 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
UNFV-Institucional |
| collection |
UNFV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1753/2/UNFV_Salas_Diaz_Sandra_Johanna_Titulo_Profesional_2018.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1753/1/UNFV_Salas_Diaz_Sandra_Johanna_Titulo_Profesional_2018.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1753/3/UNFV_Salas_Diaz_Sandra_Johanna_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9ef20e4348e71aa38a6cc5c5d2f9a10e 8838ff8ba09491c55828160eb1f5935d 895e1b325cbec52adc9fb145be02c5f3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| _version_ |
1846697786847789056 |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).