Características Clínicas y Complicaciones Infecciosas en Pacientes con Diálisis Peritoneal Continua Ambulatoria del Hospital Daniel Alcides Carrión de ESSALUD de Tacna en el Periodo 2015-2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar las características clínicas y complicaciones infecciosas en pacientes en diálisis peritoneal del Servicio de Nefrología del Hospital Daniel Alcides Carrión EsSalud de Tacna, periodo 2015-2016. Material y métodos: Se realizó un estudio de corte transversal, retrospectivo, analí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coaguila Kuong, Ana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/135
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/135
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad renal crónica (ERC)
Diálisis peritoneal (DP)
Complicaciones infecciosas
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar las características clínicas y complicaciones infecciosas en pacientes en diálisis peritoneal del Servicio de Nefrología del Hospital Daniel Alcides Carrión EsSalud de Tacna, periodo 2015-2016. Material y métodos: Se realizó un estudio de corte transversal, retrospectivo, analítico y observacional. La población estuvo constituida por los pacientes mayores o igual a 18 años en el programa de diálisis peritoneal continua ambulatoria atendidos en el Hospital Daniel Alcides Carrión EsSalud de la ciudad de Tacna durante el periodo 2015-2016 que cumplieron con los criterios de inclusión. Resultados: Del grupo de estudio de 54 pacientes, se vio que la mayor población estuvo constituida por el sexo masculino (59.3%) y que de ellos el 46.9% tenía más de 60 años. Las comorbilidades más frecuentes encontradas en el total de la población fue la hipertensión arterial (87%) seguido de anemia (79.6%) y la diabetes mellitus (35.2%); las cirugías abdominal previas solo se vio en un 18.5% de estos pacientes. La peritonitis fue la principal complicación de estos pacientes siendo un 82.14% quien presento dicha infección, seguida del 28.57% con infección del orificio de salida. Por último la asociación que se da en cuando a las características clínicas y complicaciones infecciosas en la diálisis peritoneal continua ambulatoria fue el sexo donde se ve que el 68.2% de mujeres presento complicaciones a pensar que el sexo masculino constituía la mayor población; otro factor asociado fue la cirugía abdominal previa donde se obtuvo que el 80% con este antecedente presento por lo menos una complicación infecciosa. Conclusiones: Se puede concluir entonces que el sexo femenino y la cirugía abdominal previa se asocian principalmente con las complicaciones infecciosas y que la peritonitis es la principal complicación infecciosa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).