Análisis del plazo de caducidad para accionar el divorcio por causal de violencia física y psicológica: propuestas para una modificación del articulo 339 del código civil Peruano
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como problemática la aplicación literal del plazo de caducidad para evocar el divorcio por la causal de violencia física y psicológica, puesto que, en la práctica judicial no siempre se analiza la complejidad de cada dinámica familiar, la esfera de violencia en la que se encu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/11167 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/11167 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos jurídicos y resolución de conflictos Divorcio por causal Violencia física Violencia psicológica Plazo de caducidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente tesis tiene como problemática la aplicación literal del plazo de caducidad para evocar el divorcio por la causal de violencia física y psicológica, puesto que, en la práctica judicial no siempre se analiza la complejidad de cada dinámica familiar, la esfera de violencia en la que se encuentran usualmente las mujeres violentadas, y el sometimiento que existe hacia el cónyuge culpable, y son estos elementos los que resultan importantes de analizar, pues son estos factores los que determinan la demora por parte del cónyuge afectado para la interposición del divorcio. En ese sentido, el objetivo de la presente investigación radica en determinar si resulta correcta una ampliación en el plazo de caducidad en el proceso de divorcio por la causal de violencia física y psicológica. El método empleado es de enfoque cualitativo, pues se analiza la opinión de los expertos mediante el instrumento de guía de entrevistas y análisis dogmático, normativo y jurisprudencial de la problemática de estudio, además, al tener un nivel de investigación descriptivo se realizó un análisis global de cada uno de los conceptos estudiados, como son la caducidad, el divorcio, y la violencia, para posteriormente, contrastar estos conceptos con la legislación nacional y su actual aplicación. De acuerdo con lo anterior, se ha llegado a la conclusión de que debería existir una modificación a fin de precisar el inicio del cómputo del plazo descrito en el artículo 339° del Código Civil peruano, mediante el cual se regula el plazo de caducidad para interponer la acción de divorcio por la causal antes señalada, en la medida que, actualmente existen criterios contradictorios al momento de considerar el inicio del plazo a computar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).