El proceso estratégico y el desarrollo empresarial de las empresas comunales de la zona centro caso: ECOSERM Rancas 2016
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el modelo del proceso estratégico y el desarrollo empresarial de las empresas comunales de la zona centro caso: ECOSERM Rancas. Esta investigación fue de tipo explicativa, descriptiva y correlacional. Las técnicas utilizadas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6383 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6383 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo empresarial Proceso estratégico Administración de empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el modelo del proceso estratégico y el desarrollo empresarial de las empresas comunales de la zona centro caso: ECOSERM Rancas. Esta investigación fue de tipo explicativa, descriptiva y correlacional. Las técnicas utilizadas fueron: la encuesta, el análisis documental, la guía de encuesta y el análisis; así como técnicas porcentuales. Se han validado los instrumentos de investigación con el Alfa de Cronbach. En la selección de la muestra óptima se eligió el muestreo censal por el número de población teniendo a profesionales directivos como muestra proporcional a un nivel de 95% de confianza y 5% de margen de error. Se ha llegado a las siguientes conclusiones: (a) La etapa de planeamiento tiene relación positiva, entre moderada y fuerte (Rho = 0.550), y significativa (p valor = 0.012 menor que 0.05) con el desarrollo empresarial. (b) La etapa de implementación tiene relación moderada y fuerte (Rho = 0.704) y significativa (p valor = 0.001 menor que 0.05) con el desarrollo empresarial y (c) La etapa de evaluación y control tiene relación positiva, entre moderada y fuerte, (Rho = 0.632) y significativa (p valor = 0.003 menor que 0.05) con el desarrollo empresarial. Por tanto, se concluye que el modelo del proceso estratégico, que contiene las etapas de: planeamiento, implementación y evaluación y control; tiene relación positiva; fuerte y perfecta; (Rho = 0.816) y significativa (p valor = 0.000 menor que 0.05) con el desarrollo empresarial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).