Exportación Completada — 

Modelo de semaforización vial y peatonal para mitigar accidentes de tránsito, aplicando todo en rojo; para la Av. Inca Garcilaso de la Vega e intersecciones – Ciudad de Lima

Descripción del Articulo

El transporte urbano dentro de la Ciudad de Lima y el desplazamiento de peatones en las principales intersecciones de las vías de alta densidad, tiene problemas de desplazamiento que afecta a los peatones, por falta de planificación adecuada del sistema de semaforización en función al volumen vehicu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Larios Rojas, Carlos Agustín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4982
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentes de tránsito
Intersecciones semaforizadas
Seguridad vial
Semaforización
Todo en rojo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:El transporte urbano dentro de la Ciudad de Lima y el desplazamiento de peatones en las principales intersecciones de las vías de alta densidad, tiene problemas de desplazamiento que afecta a los peatones, por falta de planificación adecuada del sistema de semaforización en función al volumen vehicular y la densidad poblacional; lo que ha llevado al caos vehicular y al incremento de la accidentabilidad de los peatones en vías de intersección peatonal y vehicular. Impera el desorden vehicular, las pérdidas de tiempo al trasladarse de un lugar a otro, la contaminación ambiental, el aumento de la siniestralidad de vehículos y el incremento de accidentes y muertes peatonales. La investigación conlleva a mejorar la sincronización de los semáforos peatonales y vehiculares en la intersección de la vía en estudio, mediante el cálculo del tiempo de semaforización, todo en rojo; para reducir los accidentes de tránsito, de tal forma que se haga más fluido el desplazamiento vehicular y peatonal respetando las normas de tránsito, tanto el conductor como el peatón, a fin de evitar accidentes en las intersecciones estudiadas, evitando generar congestión y caos en el tránsito. Se considerará la geometría del lugar, la cantidad y distribución de movimientos, en hora pico y hora valle, planteándose un método semafórico para disminuir el grado de accidentabilidad y muerte peatonal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).